Umpih advierte colapso Desayuno Escolar

La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) anunció que más de un millón de estudiantes de escasos recursos podrían quedar sin recibir el desayuno escolar la próxima semana.

La situación es porque el Ministerio de Educación no ha cumplido su promesa de saldar la deuda por unos 300 millones de pesos que tiene con los suplidores del alimento desde hace 6 meses.

La advertencia fue hecha por el presidente de la UMPIH, Francisco Capellán, quien manifiesto que el Ministro de Educación, Melanio Paredes, faltó nueva vez a su propio compromiso de saldar la deuda antes del mes de diciembre del año pasado.

A través de un documento de prensa señaló que algunos suplidores han recibido pagos esporádicos de una o dos quincenas del año pasado.

“Pero eso significa que a gente que le deben 100 pesos, por ejemplo, le paguen 25, y que a renglón seguido le tomen créditos por 150, lo que genera nuevos incrementos a la deuda en niveles muy superiores a la que tenía antes del pago del 25 por ciento”, Indicó Capellán.

Explicaron que ningún sector puede resistir el financiar por tanto tiempo el desayuno escolar, y si los industriales de la harina que suministran la parte sólida del alimento, han podido mantener el servicio por tanto tiempo, se debe a que la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina (COOPROHARINA), ha financiado toda la materia prima que se utiliza en la fabricación del pan y el bizcocho que reciben los escolares.

“Pero nuestra Cooperativa ya agotó todas sus fuentes de financiamientos, y ya se le hace imposible seguir suministrando los insumos que demandan los suplidores del desayuno escolar para la elaboración del alimento”, sostiene el documento de la UMPHI.

Ante la situación planteada, los industriales de la harina solicitaron al presidente de la Republica, doctor Leonel Fernández, que interceda para evitar que uno de sus programas sociales mas nobles, como lo es el Desayuno Escolar, pueda sucumbir por el incumplimiento del titular de Educación, que no ha honrado su obligación de cubrir a tiempo la deuda contraída con este sector.-

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *