EEUU confirma ronda de diálogo migratorio con Cuba

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos confirmó hoy que el subsecretario de Estado adjunto para América Latina, Craig Kelly, participará este viernes en La Habana en una nueva ronda de conversaciones sobre asuntos migratorios con Cuba.

"Las conversaciones se centrarán en cómo promover de la mejor manera una política migratoria segura, legal y ordenada" entre los dos países, indicó en un comunicado el Departamento de Estado.

Kelly, el "número dos" de la Oficina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, encabezará la delegación estadounidense, que estará integrada por representantes de las agencias gubernamentales responsables de la política migratoria.

El anuncio oficial por parte del Gobierno del presidente Barack Obama se produce casi dos semanas después de que el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, informara de la cita con EE.UU. el próximo día 19 en La Habana.

Estados Unidos y Cuba reanudaron el pasado 14 de julio en Naciones Unidas sus conversaciones sobre migración, que estaban oficialmente interrumpidas desde 2004, aunque de hecho fue el año anterior.

Después de esa primera cita en Nueva York, la intención de ambos países era celebrar una segunda ronda de conversaciones en diciembre, que finalmente no se concretó.

La Administración Obama ha intentado desde su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2009, mejorar las relaciones con Cuba.

En abril pasado, Obama levantó las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba, entre otras medidas, lo que dio pie a una cierta apertura hacia la isla.

A raíz de ello, el Departamento de Estado, mediante el entonces secretario de Estado adjunto para América Latina, Thomas Shannon, mantuvo reuniones con el titular de la Sección de Intereses de Cuba, Jorge Bolaños, en Washington.

Poco después, el 22 de mayo, se supo que EE.UU. había ofrecido al Gobierno de Raúl Castro reanudar las conversaciones sobre asuntos migratorios.

Después, el 31 de mayo, Cuba aceptó reanudar las conversaciones sobre migración y el servicio postal entre los dos países.

El 17 de septiembre, la entonces responsable para Cuba del Departamento de Estado, Bisa Williams, viajó a Cuba para retomar el diálogo sobre el posible restablecimiento del correo directo entre ambos países, suspendido desde 1963.

En aquella ocasión, Williams prolongó su estancia en La Habana y mantuvo conversaciones y reuniones que se desconocían, pero que poco después salieron a la luz pública.

Williams también conversó con las autoridades cubanas sobre otros temas como las relaciones migratorias y el funcionamiento de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana, y aprovechó la ocasión para un encuentro con opositores y representantes de la sociedad civil.

EE.UU. está abierto a ampliar el diálogo con Cuba e incluir en la agenda otros temas aparte de la migración y el servicio postal, según dijo recientemente el secretario de Estado adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela.

El Gobierno estadounidense también ha dicho, no obstante, que se toma con "calma" el acercamiento con Cuba, porque no busca un "cambio súbito" en este momento en sus relaciones.

Estados Unidos y Cuba no tienen relaciones diplomáticas desde 1962, cuando Washington estableció un embargo total contra la isla bajo gobierno comunista.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *