El movimiento cívico Participación Ciudadana sometió este miércoles ante el Tribunal Contencioso Administrativo al superintendente de Seguros, doctor Euclides Gutiérrez Félix, por violación a la ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.
El sometimiento realizado por PC se produjo a través de un recurso de amparo depositado en el Tribunal Superior y Administrativo del Distrito Nacional.
Su nuevo coordinador, Santiago Sosa, indicó que remitió el 15 de enero pasado 11 solicitudes de información a la Superintendencia de Seguros sin tener éxito en ese sentido.
Ante esa situación, Sosa explicó que ese organismo no sólo ha violado el derecho de acceso a la información de PC, sino también de la población por lo que no dispone de una Oficina de Acceso a la Información, ni de un responsable de Acceso a la Información que sirva de enlace entre los usuarios y la institución.
Sostuvo que la Superintendencia tampoco ofrece de manera permanente y actualizada en su página de internet su nómina, informes y estados financieros.
PC indicó que es inaceptable la omisión arbitraria e ilegal de una ley por parte de una autoridad pública
Consideró de inaceptable la omisión arbitraria de una ley por parte la Superintendencia por lo dice no ha cumplido con la ley general de libre acceso a la información pública lo cual constituye una arbitrariedad e ilegalidad establecida en la ley 437-06 de recurso de amparo.
Además de Sosa, el recurso de amparo fue depositado por Javier Cabreja, director ejecutivo de PC; Francisco Álvarez y Laura Acosta abogados de la Organización No Gubernamental.
A juicio de Sosa, la negación a la entrega de una información o documento lo cual está contemplado en la nueva Constitución de la República, levanta mucha sospecha.
Las informaciones solicitadas a Gutiérrez Félix son:
1.- El presupuesto del año 2009 y su estado de ejecución.
2.- Un listado con los llamados a licitaciones, concursos, compras y resultados correspondientes al período 2008-2009.
3.-Un listado con los nombres de los funcionarios de dicha entidad y sus respectivas remuneraciones, así como de cualquier otra persona que reciba algún tipo de remuneración en dicha institución.
4.- Un listado de beneficiarios de programas asistenciales, subsisdios, becas, jubilaciones, pensiones y retiros;
5.- Relación de las tarjetas de crédito que figuran a nombre de la Superintendencia de Seguros y/o representantes de ésta y los estados de cuenta de las mismas desde enero a diciembre de 2009.
6.- En el marco de la preparación de las canastas navideñas del año 2009, una relación de suplidores de la Superintendencia de Seguros y el método utilizado para la elección de las empresas adjudicatarias; así como las facturas por concepto de adquisición de las canastas navideñas del año 2009.
7.- En relación de los vehículos de motor que figuren a nombre de la Superintendencia de Seguros, señalando el personal al cual han sido asignados y los criterios de asignación de vehículos.
8.- Relación con facturas anexas del pago de combustible de los vehículos de motor de la Superintendencia de Seguros, correspondiente al periodo 2008-2009;
9.- Listado de celulares asignados a los servidores públicos de la Superintendencia de Seguros y los recibos de pago de las facturas telefónicas de los mismos desde enero hasta diciembre de 2009.
10.- Un listado de las publicaciones impresas con apoyo de la Superintendencia de Seguros correspondiente al período 2008-2009.
11.- Un listado de asignaciones a organizaciones no gubernamentales o personas físicas, con el criterio utilizado para dichas asignaciones, correspondiente al período 2008-2009.