Gobierno y BID firman acuerdo para apertura línea de crédito

El gobierno dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron este jueves un acuerdo para la apertura de una línea de crédito contingente por la suma de US$100 millones para enfrentar la eventualidad de desastres naturales.

Por el gobierno dominicano firmó el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, y por el BID lo hizo Manuel Labrado, representante en el país del organismo.

Según informó Bengoa, se trata de una línea de crédito que entraría en vigencia automática cuando ocurra un desastre, ya sea un huracán, tormenta o terremoto, pagadera a un plazo de 20 años y con 5 años de gracia sobre la base de la tasa Libor.

El representante del BID dijo que este mecanismo será puesto en marcha por primera vez en la República Dominicana, y recordó que fue Bengoa quien propuso su aplicación cuando se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros de Hacienda y de Finanzas de Centroamérica y República Dominicana(COSEFIN).

Aclaró que el acuerdo no tiene ningún costo si no se presenta una situación de emergencia, como sería un ciclón con vientos igual o superior a las 73 millas por hora, o un terremoto igual o superior a los 7 grados en la escala de Ritcher.

“En esas circunstancias, el mecanismo se pone en marcha como una especie de seguro”, dijo.

Bengoa explicó que la línea de crédito será sometida al Congreso Nacional, llenando todos los trámites correspondientes, tal y como está concebido cuando se trata de un endeudamiento público.

El ministro de Hacienda destacó la importancia de este proyecto “ya que cuando ocurren eventos de emergencia, se convierten en un problema fiscal porque las reservas asignadas para estos fines apenas alcanzan al uno por ciento de los ingresos corrientes del Gobierno”.

“Agradecemos al BID dotarnos de este mecanismo que nos permitiría enfrentar los desastres que se presentan en el área del Caribe,” manifestó.

“Es un préstamo contingente que no se activa si no hay desastres, por lo que no representa ningún tipo de gastos ni de interés”, insistió el ministro.

En cambio, Labrado resaltó que el BID espera que este acuerdo, que se pondrá en ejecución por primera vez en la República Dominicana, sea extendido a otros países del área del Caribe.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *