Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, el espectáculo teatral más exitoso del 2009, se presentará del 26 al 28 de febrero en la Sala Máximo Aviles Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Esta obra, del venezolano Gustavo Ott se ha convertido en un referente del teatro actual latinoamericano y ha sido aplaudida por la crítica del género y diversos públicos de América y Europa, al ser puesta en escena por prestigiosas compañías teatrales, contando al momento con miles de presentaciones, siempre a casa llena, en cada uno de los lugares en donde se ha representado.
Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas cuenta con un elenco estelar compuesto por reconocidas y experimentadas actrices como Olga Bucarelli quien fue merecedora de una nominación a los premios Casandra de este año, como mejor actriz del 2009, precisamente por su extraordinaria actuación como la Evangélica, una mujer apasionada que nos hace reír de principio a fin.
Le secunda Yamilé Scheker, en el papel de la Divorciada, quien vuelve a ofrecernos un regalo con un personaje convincente, simpático y conmovedor.
El trío de primera lo completa la talentosa actriz y comunicadora Georgina Duluc, quien ha creado un Vegetariana extrovertida, locuaz y llena de humor.
La escenografía en de Fidel López, la producción de Juancito Rodríguez y la dirección general de Elvira Taveras, quien con estas presentaciones inicia lo que será la programación de todo el año por la celebración de 3 décadas dedicada a tiempo completo al teatro en sus distintas manifestaciones.
La crónica y la crítica especializada le dedicaron los mejores elogios y comentarios al montaje y las actuaciones. De igual manera, el publico que se ha dado cita en las diferentes presentaciones en Bellas Artes y Casa de Teatro, ha disfrutado esta pieza, riendo y acompañando a estas tres mujeres, tan especiales y tan cercanas, que cualquiera se puede identificar con ellas.
Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas tendrá solo tres ultimas funciones para Santo Domingo: viernes 26 y sábado 27 a las 8:30 de la noche y domingo 28 a las 6:30 de la tarde. Para ellas las boletas están a la venta en el Palacio de Bellas Artes, que cuenta con las mejores instalaciones para este tipo de espectáculos, contando con un parqueo por asiento, techado y vigilado. Reservas y mayor información en el teléfono 809-689-5252.
Al terminar estas únicas presentaciones para el público de la capital y zonas aledañas, la obra iniciara una gira por las principales ciudades del país, iniciando por Santiago en donde estará el sábado 13 de marzo, en el Gran Teatro del Cibao, cuyo teléfono es 809–583-1150. El 14 de ese mismo mes, dedicado en todo el mundo al teatro, se presentara en el Teatro Don Bosco de la ciudad de Moca.