La Octava Convención Nacional Electoral del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) decidió acudir a los próximos comicios en alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y demás organizaciones que integran el Bloque Progresista, reeditando un acuerdo que data desde las elecciones presidenciales de 2004.
El presidente del PTD, José González Espinosa, pronunció el discurso central de la Convención en el que anunció que están sustancialmente avanzadas las negociaciones con el PLD, y que las mismas culminarán en la próxima semana.
Reiteró el criterio de su organización en el sentido de que un solo partido no puede reunir las fuerzas suficientes para producir los cambios y transformaciones que el país necesita, por lo cual se justifican las alianzas electorales.
“Se necesita una alianza lo más amplia posible para darle un soporte significativamente mayoritario y junto al Gobierno garantizar la gobernabilidad, la paz social y la ejecución de programas destinados a mejorar la calidad de vida de la población en las áreas de la salud, la educación, la seguridad ciudadana, la seguridad social y el medio ambiente”, expresó.
Criticó el hecho de que a pesar de que 22 partidos solicitaron a la Junta Central Electoral que en el caso de las boletas con doble rayado las mismas sean divididas entre las dos organizaciones marcadas, el organismo electoral rechazó esta solicitud transgrediendo la voluntad de los electores.
“Eso no es justicia ni es equidad electoral. Pero no obstante esta Junta Electoral ha sido superior a todas las anteriores”, expresó González Espinosa.
En la Convención participaron cerca de 400 delegados y delegadas procedentes de todas las provincias del país y de los comités de Estados Unidos y Europa.
El Secretario General del PTD, Antonio Florián (Peñita), pronunció las palabras de clausura en la que anunció la meta de la organización de avanzar en los ayuntamientos, mejorando significativamente su presencia, y a la vez regresar al Congreso Nacional.
“Nuestro principal interés es demostrar que se puede hacer política desde una óptica distinta al común de las organizaciones políticas, de participación decente con alto sentido ético, procurando en todo momento el bienestar colectivo, muy por encima del individual que caracteriza a quienes procuran a través de la política un medio de enriquecimiento”, afirmó Florián.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la licenciada Carla Beltré, candidata a diputada por la provincia Peravia. La verificación del quórum por el Secretario de Organización Máximo de la Cruz. El Vicepresidente y Candidato a Sindico por Santo Domingo Oeste, Francisco Luciano, fungió de maestro de ceremonias.