El ex presidente de hondureño Manuel Zelaya aseguró hoy que la solicitud de captura emitida por el Ministerio Público de Honduras en su contra es parte de la "venganza" del gobierno de Porfirio Lobo por la exclusión de su país de la Cumbre del Grupo de Río celebrada esta semana en México.
"El Gobierno de Lobo, en forma equivocada, toma venganza personal contra el ex presidente Zelaya al no ser invitado al Grupo de Río", afirma un comunicado enviado a Efe por el ex mandatario.
Ayer, miércoles, el Ministerio Público de Honduras pidió ante la justicia la captura de Zelaya, dos ex ministros y otros dos ex funcionarios de su Gobierno, contra quienes abrió un nuevo proceso por fraude, falsificación de documentos y abuso de autoridad.
En el comunicado emitido en República Dominicana, donde reside como "huésped distinguido" desde el pasado 27 de enero, Zelaya denunció que el Gobierno de Lobo "reinicia y recrudece la persecución política olvidándose de la reconciliación nacional" y que "continúan en sus cargos los coautores del golpe de Estado" llevada a cabo en su contra el 28 de junio pasado.
Entre ellos citó al "fiscal general, que participó activamente, los magistrados de la Corte Suprema, al ministro de Defensa y a la misma cúpula militar, manipulando las leyes y la justicia".
Zelaya acusó al grupo de ordenar su captura "por actuaciones en el marco" de sus funciones y "por actos administrativos que no representan ninguna duda sobre la transparencia y total moralidad".
Sobre la actuación de la Fiscalía aseguró que se trata de "represalias equivocadas como respuesta a las posiciones de los estados latinoamericanos en la Cumbre del Grupo de Río que no le dio participación al Gobierno de Lobo en dicha reunión".
Zelaya alertó a la comunidad internacional de que el fiscal "que no ha levantado ningún proceso a quienes dieron el golpe de Estado y contra ninguno de los que han violado los derechos humanos, asesinatos, torturas, asaltos, represión" acordó con Lobo "recrudecer la persecución política, irrespetando el acuerdo firmado" con el presidente dominicano, Leonel Fernández.
Fernández y Lobo firmaron en enero en Santo Domingo un acuerdo para que el segundo otorgara un salvoconducto a Zelaya y éste pudiera salir de Honduras hacia el país caribeño.
El ex presidente llegó a Santo Domingo el pasado 27 de enero tras abandonar Honduras luego de permanecer en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 21 de septiembre, cuando regresó de forma clandestina a su país para tratar de recuperar el poder después del golpe de Estado.
Zelaya tiene previsto permanecer en República Dominicana durante un corto periodo para instalarse después en México y asumir su escaño en el Parlamento Centroamericano.
Honduras fue el único país de la región no representado en la Cumbre de presidentes de América Latina y el Caribe celebrada esta semana en Playa del Carmen (México).
El Gobierno anfitrión dijo que no se había invitado a Lobo, elegido el 29 de noviembre en las urnas, porque la pertenencia de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) sigue suspendida a causa del golpe contra Zelaya.