Lobo confirma asistencia a cita presidentes centroamericanos

Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, confirmó hoy que el 5 de marzo próximo asistirá en Guatemala a una reunión de gobernantes de Centroamérica y República Dominicana con la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.

El canciller hondureño, Mario Canahuati, anunció la asistencia de Lobo a la cita de Guatemala tras el regreso de éste de la capital de ese país centroamericano, donde participó en la inauguración de la III Conferencia Mundial del Café.

El ministro no precisó a la prensa detalles sobre la reunión de presidentes de Centroamérica y República Dominicana con Clinton, que se enmarca en la gira que hará la diplomática estadounidense a partir del próximo lunes por cinco países de Latinoamérica: Uruguay, Chile, Brasil, Costa Rica y Guatemala.

Al respecto, el secretario de Estado adjunto para América Latina de EE.UU., Arturo Valenzuela, dijo hoy que este viaje de Clinton a la región es "importante" y su objetivo será, conforme a la filosofía de la política exterior de su país, impulsar un "diálogo franco y ameno", en el que se compartan "ideas de forma respetuosa".

Canahuati indicó además que Lobo celebró hoy en Guatemala una reunión privada con su homólogo de ese país, Álvaro Colom, con quien habló sobre "la integración de la región" centroamericana.

Colom y Lobo también dialogaron sobre la necesidad de fortalecer la producción de café, el mejoramiento de sus fincas, la calidad, la industria del grano, la protección del medio ambiente y el cambio climático, añadió el canciller.

Indicó además que, en el caso de Honduras, Lobo ha ofrecido apoyo para los más de 100.000 pequeños productores nacionales que se dedican a la caficultura e impulsará un proyecto de mayor participación de la mujer en el sector.

En materia de política exterior, el funcionario dijo que, de unos 38 países con los que Tegucigalpa ha mantenido relaciones diplomáticas y que quedaron en su mayoría suspendidas tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, en junio pasado, ya se han restablecido con 29 y que espera importantes avances en ese sentido para la próxima semana.

Agregó que Honduras "no está aislada económicamente", porque ya está recibiendo asistencia del Banco Mundial y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y se están restableciendo las relaciones con la Unión Europea.

Falta normalizar las relaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo Canahuati, quien subrayó que "el presidente Lobo ha enviado un mensaje claro a la comunidad internacional en el sentido de que no se puede aislar a Honduras".

"El aislamiento no perjudica al presidente en lo particular, sino al pueblo hondureño", expresó el diplomático.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *