MVM dice discurso fue contradictorio e impreciso

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado sostuvo este sábado que el discurso del presidente Leonel Fernández, ante la Asamblea Nacional, está plagado de contradicciones e imprecisiones en los planteamientos de indicadores económicos, y muestra una actitud irresponsable sobre los temas de salud, educación, corrupción, narcotráfico y criminalidad.

Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), agregó que el discurso no se corresponde con lo que debe ser una verdadera rendición de cuentas.

Dijo que la alocución presentada al país por el mandatario, con motivo de celebrarse el Día de la Independencia Nacional, se distancia de lo que es la realidad de la República Dominicana, y que no se corresponde en materia de indicadores que establecen organismos internacionales.

Refirió que el presidente Fernández habló de los aspectos educación, salud, seguridad y energía, y que precisamente en todos esos aspectos el país ha sacado muy malas calificaciones, principalmente en lo que respecta al Foro Económico Mundial que coloca el país en el último lugar en educación.

El Foro también coloca el país entre los primeros en corrupción, despilfarros y dispendio en la administración pública, y como unos de los primeros y más propiciadores de la anarquía y el desorden administrativo.

Con relación al desempleo, Vargas Maldonado explicó que el último informe de la CEPAL, coloca la República Dominicana en un 14.8% de desempleo, el más alto de toda la región, lo que significa que hay una contradicción y un planteamiento que es incierto e impreciso.

En el caso de la reforma constitucional, el presidente del PRD destaca que su partido tuvo una participación protagónica, incorporando la parte más progresistas de lo que fue finalmente el proyecto de Reforma Constitucional.

El presidente Fernández, dice Vargas Maldonado, plantea lo que hay que hacer, al tiempo que se le olvida que en el 1996, siendo presidente de la República; prometió resolver en menos de seis meses los apagones y hoy hay más apagones y la energía se paga más cara.

También en esta ocasión prometió resolver el problema de la educación y ni siquiera cumple con lo que la Ley manda entregar a través del Presupuesto, además, prometió resolver en materia de salud y ofrecer un servicio más adecuado al pueblo, pero ha ocurrido lo contrario.

“De manera que el Presidente vuelve con un discurso demagógico, planteando una solución totalmente irreal de lo que está viviendo el país”, precisó Vargas Maldonado, al ofrecer su opinión sobre el discurso del presidente Fernández.

Sobre el crecimiento económico descrito en el discurso, Vargas Maldonado opinó que si se hace una encuesta al pueblo, más del 90% opinará que no es así, porque la gente siente en carne propia el alto costo de la vida.

Agregó que, además, los impuestos que se han aplicado al mercado establecen un mayor castigo a los más pobres. Dijo que en ese sentido no puede haber un crecimiento económico real, si no se establece un crecimiento social elevando la calidad de vida de la gente.

El presidente del PRD se mostró de acuerdo con la parte del discurso en la que el presidente Fernández refiere una reducción de la pobreza

Pero aclaró, que en ese sentido, tampoco se corresponde lo planteado por el presidente Fernández, porque la realidad que se observa en el país y con los pobres, es que son más pobres cada vez.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Vargas Maldonado refirió que los acontecimientos que se registran en el país en violencia, inseguridad y narcotráfico, contradicen el discurso.

Para Vargas Maldonado es una irresponsabilidad del mandatario, platear las acciones que debe tomar el gobierno, siendo el presidente de la República.

“Entiendo que nosotros debemos en ese sentido impulsar una acción del gobierno para que se comprometa a dar el frente y actuar con responsabilidad ante esos problemas, que cada vez son más potentes en todo el territorio nacional”, manifestó.
Dijo que la situación del narcotráfico, del crimen y la violencia, son cada vez más profundo y no hay una acción concreta de parte de las autoridades y mucho menos del presidente Fernández.

Con relación a la nueva convocatoria al diálogo nacional, Vargas Maldonado indicó que el PRD es el primero que ha sugerido que la República Dominicana requiere de un proyecto de nación y de un programa de desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *