El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) rehabilitó, reparó y construyó 232 sistemas de agua potable y alcantarillado en 27 provincias del país, a un costo aproximado a los 12 mil millones de pesos, en el año 2009.
Al rendir memorias de su gestión, el director ejecutivo del INAPA, ingeniero Mariano Germán, aseguró que estas realizaciones fueron posibles “gracias al apoyo decidido y constante del presidente de la República, Leonel Fernández, en su compromiso de elevar cada vez más la calidad de vida de la gente”.
Entre las obras concluidas e inauguradas en el 2009 figuran los acueductos de La Romana y los múltiples de María Trinidad Sánchez, así como la primera etapa de Samaná, por 8 mil 68 millones 900 mil pesos, con financiamiento internacional.
Otras 229 medianas y pequeñas obras fueron rehabilitadas, reparadas o construidas, a un costo de 3 mil 711 millones 14 mil pesos, erogados por el Gobierno del doctor Leonel Fernández.
La inversión total del INAPA entre grandes, medianos y pequeños proyectos concluidos en el 2009, es de 11 mil 780 millones 37 mil 437 pesos con 90 centavos, con lo cual han elevado considerablemente el nivel de vida de residentes en las regiones Norte, sur y Este del país.
“Este vasto programa de construcción estuvo acompañado de un incremento en los indicadores de la potabilidad del agua suministrada a la población, así como de un plan de desconcentración de funciones desde la sede central hacia las provincias, para mejorar la operación, el mantenimiento, la administración y la comercialización en los distintos sistemas de agua potable y saneamiento, a cargo del INAPA”, explicó el ingeniero Germán.
Manifestó el funcionario que durante el año 2009 fueron inauguradas 29 obras de suministro de agua potable y saneamiento, a favor de una población de un millón 91 mil 64 personas, residentes en 85 localidades de 19 provincias del país.
Detalló que en la región Este fueron inauguradas obras por un monto de dos mil 403 millones 307 mil 503 pesos con 63 centavos, para beneficio de una población de 622 mil 893 personas; en el norte, la inversión fue de dos mil 363 millones 263 mil 458 pesos con 32 centavos y en el sur, de 630 millones 689 mil 429 pesos con cinco centavos, para un total de 5 mil 397 millones, 260 mil 391 pesos.
El Director Ejecutivo del INAPA recuerda que en el 2009 también fue inaugurada la construcción y equipamiento del Laboratorio Central de Calidad de Agua, que lleva por nombre Ingeniero Marco Rodríguez; así como la recuperación y remodelación completa de la sede central y sus talleres, y una nueva plataforma tecnológica, por un monto de 54 millones 497 mil 18 pesos con 10 centavos.
“Adicionalmente se terminaron y están pendientes de inauguración, 203 proyectos de agua potable y saneamiento, cuyo monto presupuestado es de 6 mil 382 pesos con 777 mil 46 pesos con 90 centavos”, indicó Germán, quien compartió los logros de su institución con decenas de funcionarios de la institución de todo el país, quienes también mostraron su satisfacción por haberlos alcanzado.