La presidenta de Chile, anunció este domingo "estamos frente a una emergencia sin parangón en la historia de Chile", dijo Michelle Bachelet, quien informó que la cifra de muertos se elevó a 708.
Bachelet anunció que el gobierno decretó estado de excepción para las regiones del Maule y BíoBío. Además, se reforzará al personal de carabineros.
Además, Bachelet anunció una reunión con el Presidente electo, Sebastián Piñera, para entregarle toda la información de las labores de ayuda y coordinación relacionadas con el terremoto.
La Presidenta de la República informó que se instalarán hospitales de campaña en los lugares donde los recintos asistenciales quedaron inutilizados por el Terremoto.
La Mandataria también anunció la entrega gratuita de los productos esenciales en el Maule, BioBío y parte de la Araucanía. En tanto, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, garantizó los recursos presupuestarios necesarios para enfrentar la crisis originada por el terremoto.
Vidal anunció que 10 mil efectivos de las FF.AA. serían desplegados para enfrentar las emergencias del terremoto. El ministro de Defensa, Francisco Vidal, reconoció el error de la unidad de la Armada que descartó el peligro de tsunamis.
Una nueva réplica del terremoto se siente en este momento. EE.UU. confirmó el viaje de Hillary Clinton al país. La secretaria de Estado de Obama llegará mañana al país.
Bélgica ofreció su ayuda para enfrentar consecuencias del terremoto.- "El gobierno belga está dispuesto a proporcionar todo el apoyo que le sea pedido", declaró Dominique Dehaene, portavoz del jefe de gobierno belga.
El flujo de aviones fue reestablecido parcialmente en el aeropuerto de Santiago, pero sólo para vuelos provenientes del extranjero. Las autoridades informaron que no es posible ir a recibir a ninguno de los pasajeros, quienes serán trasladados hasta los lugares habilitados por las aerolíneas en la capital.
Un equipo de Gendarmes será enviado a la zona sur para cooperar en las labores de seguridad en los penales afectados por el terremoto.