El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dio este jueves un plazo de 15 días a los oficiales de la institución, sin importar rango, para que depositen en por ante esa jefatura una declaración jurada de bienes.
Guzmán Fermín dijo que se trata de un esfuerzo por hacer transparente la institución, y adelantó que se creó una comisión policial que dará seguimiento a esa disposición.
“Seguiremos actuando sin contemplación en contra de toda manifestación de corrupción y actividad delictiva dentro de la Policía Nacional”, precisó Guzmán Fermín.
En su discurso ante la Asamblea Nacional, el pasado 27 de Febrero, Leonel Fernández declaró hay que instituir en mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los cuerpos castrenses, establecer la obligatoriedad de la declaración de bienes de oficiales y alistados, que permita precisar la cuantía y la procedencia de los recursos obtenidos.
Señaló que para evitar efectos de contagio, en el futuro, se procederá a reclutar a los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas de manera directa, y no extrayéndolos de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.
Resaltó la necesidad de establecer requisitos para ascensos en todos los grados, donde se incluyan cursos en los distintos niveles, hasta el de Oficial General o Almirante; Coronel o Capitán de Navío, evaluaciones por juntas de ascensos y límite máximo en la permanencia de los grados.
Asimismo, limitar la cantidad máxima de plazas de Generales por cada institución y fijar los retiros automáticos luego de pasar por las principales funciones de mando. También integrar nuevas herramientas de trabajo y nuevas tecnologías, para ser más eficaces en el combate al crimen.
Precisó que durante el transcurso de esta legislatura, someterá ante esas mismas cámaras un anteproyecto de Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, otro de la Policía Nacional y otro de Organización y Funcionamiento del Sistema de los Servicios de Inteligencia en el país.