Ortiz Bosch deplora problemas que afectan al país

La aspirante a senadora por el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), deploró este lunes los graves problemas que afectan al país, se encuentran la inseguridad ciudadana, la falta de agua potable y de energía eléctrica.

Milagros Ortiz Bosch, además, enumero dentro de los problemas, la baja calidad de la educación y la salud a causa del incumplimiento de las leyes, entre la que citó el Presupuesto Ley de Ingresos y Gastos Públicos.

La ex vicepresidenta señaló que en los hogares se destina el 25 por ciento de los ingresos por salarios en la compra de agua potable ya que el Gobierno no la suministra a la población, y que una situación peor ocurre con la salud, ya que el 67 por ciento del gasto en ese sector es cubierto por la familia.

“Señores, luz y agua son la vida de la familia. ¿Luz y agua dónde están? ¿Para qué se hacen los gobiernos? ¡Para hacer que los pueblos vivan más felices!”, puntualizó Ortiz Bosch.

La ex ministra de educación calificó como una desgracia asistir actualmente a las escuelas porque las familias tienen primero que pensar cómo se van a endeudar para enviar sus hijos a recibir docencia a causa del incumplimiento de la Ley de Presupuesto por parte del Gobierno.

“qué hacer con la inseguridad ciudadana, frente al peligro que significa para las familias cuando un hijo o hija sale a las calles a trabajar a un centro comercial o estudiar en horas de la noche debido a que el país carece de energía eléctrica”, preguntó la aspirante a senadora.

Destacó que durante su gestión como senadora fueron aprobadas y modificadas importantes leyes, específicamente en beneficio de la mujer, como la Ley 64-97, sobre Violencia Intrafamiliar y la modificación de la Ley Reforma Agraria para permitir a la mujer heredara la parcela del marido.

Explicó que la Ley de Educación 64-97 fue elaborada sin sentido de género, y que bajo su gestión fue transformada para convertirla en una legislación que tuviera en cuenta la situación de la mujer en la sociedad.

Sostuvo que gracias al PRD también se logró incluir en la Ley Electoral una cuota para la elección de la mujer en los cargos electivos, lo que el partido hizo primero internamente mediante una resolución y que al ser tan importante los demás partidos tuvieron que impulsarla como una ley

Aclaró que antes de su gestión en el Senado era muy difícil aprobar leyes en beneficio de la mujer porque la actitud social y la cultura es la de tener a la mujer bajo domino, lo cual definió como la última gran discriminación que queda en el mundo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *