Santiago de Chile.- El Ministerio chileno de Educación calculó hoy, de forma preliminar, en unos 1.600 millones de dólares los daños sufridos por los colegios y liceos de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero.
La cifra, según fuentes del ministerio, podría aumentar en los próximos días, en la medida que aumenten los informes sobre la situación de los establecimientos educacionales, ya que hasta ahora sólo la mitad respondieron un cuestionario sobre daños que les envió la autoridad.
De los 4.432 colegios que entregaron sus informes, sobre un total de 8.917 encuestados, 1.019 están inhabilitados y otros 631 pueden funcionar con restricciones, mientras 2.782 están sin problemas para seguir adelante.
Según una proyección del ministerio, cuando se tengan todos los informes los inhabilitados aumentarán a unos 2.574 y a 1.212 los que tienen restricciones.
De este modo, los 1.650 establecimientos que declaran no poder recibir alumnos a causa del terremoto totalizarán 3.786.
Los 1.600 millones de dólares, "son un estimado, es mucha plata, equivale al presupuesto total del ministerio durante un año", dijo la ministra chilena de Educación, Mónica Jiménez, al vespertino La Segunda.
"Habrá que ir buscando soluciones de emergencia para los colegios más deteriorados", añadió, aunque advirtió que habrá que tener cuidado en que los establecimientos de emergencia "no se transformen en permanentes".
"En Chile existe la tradición de que este tipo de soluciones (de emergencia) duren muchos años", comentó.