La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció este jueves que el gobierno incumplió con los acuerdos arribados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que violó dos de los compromisos más importantes en la primera revisión del convenio.
En rueda de prensa, los economistas Arturo Martínez Moya y Andy Dauhajre consideraron que, prácticamente, el país no tiene acuerdo con el FMI, por lo que le pide condición para firmar una nueva carta de intención al gobierno.
Dauhajre dijo que el gobierno se había comprometido a eliminar los atrasos con los generadores de electricidad y, al final del 2009, la deuda termino en US$400 millones, de los cuales US$102 correspondían atrasos que el gobierno se había comprometido a eliminar, al tiempo que señaló que mientras esos atrasos no se no se eliminen, los organismo internacionales les mantendrán la suspensión de nuevos desembolsos
También se refirió a US$990 millones de desembolsos del FMI, del BID y el Banco Mundial recibieron en los últimos meses del 2009, por lo que en vez de liquidar los atrasos, desviaron los recursos para cubrir gastos desconocidos, ya que al día no se sabe en que invirtieron ese dinero.
“El gobierno para los meses de noviembre y diciembre dijo que no tenía dinero para pagar la nómina, quizás lo utilizaron para esos fines”, precisó.
Fondos de pensiones
Arturo Martínez Moya dijo que llama la atención que el gobierno del PLD, coloque al frente de la Superintendencia de Pensiones, a un miembro del Comité Político de ese partido, echando por el suelo el compromiso de mantener la política fuero del proceso de toma de decisión sobre el destino de los fondos de pensiones.
En ese sentido, dijo que el gobierno se está jugando con una situación muy delicada y si saca los fondos para hacer políticas está poniendo en peligro la estabilidad económica del país.