San José.- Aunque el 57% de los costarricenses toma licor, lo hace de manera moderada, pero el 10% de la población se bebe el 80% del licor total que se consume en el país, según un estudio divulgado hoy.
El informe elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y publicado hoy por el diario local La Nación señala que el 5% de los costarricenses que más toma, ingiere el 65% de todo el alcohol consumido en el país.
La situación del 1% de adultos que más licor bebe es aun más grave, pues estos tomadores consumen el 34% del licor total en la nación centroamericana.
El estudio detalla que, en promedio, los costarricenses ingieren 3,9 litros de etanol puro al año, aunque hay diferencias importantes por género.
Los hombres son quienes más toman alcohol, con un promedio de 6,06 litros por año, mientras que el consumo en las mujeres es de 1,74 litros.
Los resultados son el producto de una combinación de metodologías estadísticas cuantitativas y cualitativas entre las que destaca una encuesta realizada por la firma Unimer a 1.812 personas en todo el país, con un margen de error de 2,3%.
Otro dato relevante es que el 25,8% de los hombres y el 10,6% de las mujeres en Costa Rica comenzaron a tomar antes de los 18 años.
Para Carlos Sojo, coordinador del estudio, también hay cifras positivas: el 43% de la población no bebe licor nunca, y el 72% de los tomadores no ingiere más de cuatro tragos por noche.
No obstante, Sojo subrayó la necesidad de atender y rehabilitar al 10% de población que más toma y que consume 80% del total de alcohol ingerido en Costa Rica.