Pacquiao y lo que tenía que suceder

La madrugada del domingo ocurrió lo que se esperaba: Una victoria fácil de Manny Pacquiao sobre el africano Joshua Clottey en el combate que protagonizaron por el campeonato welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

En el programa Momentos del Boxeo, que se difunde cada sábado -de una a dos de la tarde-por CDN- expuse claramente que Clottey no tenía ninguna posibilidad de vencer a Pacquiao.

Y amplié que sólo una de esas sorpresas que se dan en el deporte podría salvar a Clottey.

Hay que señalar, sin embargo, que el filipino no terminó la pelea como acostumbra: Por la vía del nocaut.

Como reseñaron las agencias internacionales -y la historia que escribí para este diario digital- al final de la jornada todo estaba sellado. Es decir, un triunfo fácil para Pacquiao, quien mejoró su expediente profesional en 51-3-2 con 38 victorias por nocaut.

Una vez más quedó demostrado que Pacquiao -y debemos hablar en base a resultados- es en la actualidad el mejor boxeador del mundo kilo por kilo.

Lo negativo de esta pelea, que se montó en el Convoy Stadium de Fútbol estadounidense (NFL) en Dallas, Texas, es que Clottey nunca dio muestra de capacidad, de valentía, de que quería coronarse monarca mundial de las 147 libras.

Todo el combate se lo pasó con una guardia cerrada, casi hermética y sin presentar ánimo de agresividad.

Para mi Clottey a lo que aspiraba era a que no lo humillaran, a terminar de pie los 12 rounds, a que no lo noquearan…¡y vio cristalizado ese propósito!.

La paliza recibida por Clottey fue tan convincente que los jueces dieron el triunfo al filipino por amplia decisión unánime. Estas fueron las puntuaciones en las cartulinas de los oficiales: 119-109, 119-109 y 120-108.

Fue apenas la primera defensa del cetro welter de la OMB que hace Pacquiao quien se coronó monarca de esa división en su anterior pleito realizado el 14 de noviembre de 2009 al vapulear al boricua Miguel Cotto.

¿Qué viene ahora?

¿Qué debe venir ahora, tras la contundente victoria de Pacquiao sobre el miedoso Johsua Clottey?

La respuesta es fácil: Lo que la gente espera es que Pacquiao se enfrente al estadounidense Floyd Mayweather.

Pero, como lo escribí, primero Mayweather, invicto en 40 peleas profesionales, está obligado a quitar del medio un serio obstáculo que lo constituye Shane Mosley.

Mosley y Mayweather subirá al cuadrilátero el 1 de mayo. Pelearán por el cinturón welter en una pelea que tendrá como escenario el lujoso hotel MGM de la ciudad de Las Vegas, estado de Nevada (Estados Unidos).

Cuando se registre la victoria de Mayweather y no tengo duda de que así será, entonces comenzará la "refriega" de publicidad…¡propaganda a todos los niveles!

Aunque se especula que Pacquiao podría ¿retirarse? del boxeo activo, lo que debe ocurrir es que se dé el combate millonario -podría haber, en bruto, unos 200 millones de dólares- entre estos dos estelares pugilistas. ¡Una pelea que romperá todos los récords de taquillas y el sistema Pague por Ver (PPV)!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *