José María López y su fallida incorporación

BUENOS AIRES.- Tras su fallida incorporación a la Fórmula Uno y luego de tomarse un prudencial silencio, el cordobés José María López habló de la gestión que no prosperó y en ese sentido señaló que "confía" en la gente y se abstuvo de evaluar si lo "estafaron o no".

"Yo confío en la gente y soy responsable de mis actos, pero no voy a opinar si nos estafaron o no", afirmó "Pechito" en una extensa conferencia de prensa que brindó este mediodía en el noveno piso del Automóvil Club Argentino.

López manifestó este lunes que seguirá corriendo y que lo más probable es que sea en el país, aunque dejó una puerta abierta con la posibilidad de ser tester de un equipo de Fórmula Uno.

"Yo soy feliz cuando estoy arriba de un auto de carreras. Quiero recuperar esa confianza que tenía a fin de año", manifestó "Pechito".

Sobre la posibilidad de correr en el WTSC, el cordobés dijo: "Es una propuesta por un par de carreras este año con alguna posibilidad para el año que viene. Para correr en autos de Turismo me quedo en la Argentina, nosotros con el TC 2000 tenemos un excelente nivel, similar al del WTSC".

"Si me quedo en el país será para correr en tres categorías, como lo hice el año pasado, y trataré de que empiece lo antes posible porque no quiero participar de las últimas", dijo el corredor. "Ya hablé con la gente del HAZ para correr en el TC, también Cristian Avila quiere que esté en uno de sus autos en el TRV6. Con Víctor (Rosso) ya quedamos en que voy a estar arriba de un Honda en el TC 2000", agregó.

En tanto, Felipe Mc Gough, sindicado como uno de los responsables en el intento frustrado de López de llegar a la F-1, expresó: "Este proyecto no fue una caja vacía porque si lo miramos así la FIA también pecó de ingenua. Indudablemente, algún error cometimos, por ahí pecamos de creer demasiado en las cosas como estaban planteadas".

"Era muy difícil entender dónde estaba el problema. El único que tenía la llave era Peter Windsor, en todo lo que hicimos fuimos tomando precauciones. No pagamos nada hasta hablar con (Bernie) Eclestone, nos dijo que pagáramos lo mínimo que pudiéramos y que fuéramos tomando todos los recaudos", amplió.

Más adelante remarcó: "Nuestro único objetivo era el de poner un piloto argentino en la Fórmula Uno" Otro que habló fue Víctor Rosso, director del equipo Petrobras de TC 2000 y uno de los máximos fogoneros en el proyecto de llevar a "Pechito" a la F-1: "Fallamos en la confianza".

"José María es como si fuera mi hijo, no me cabe ninguna duda de que es el piloto más talentoso después de Carlos Reutemann. Somos los responsables de todo esto, pero no los culpables, hicimos todo de buena fe", agregó. El padre del corredor, quien también se llama José María, comentó: "No me siento defraudado, sí muy dolido, esto no va a quedar así. El tema me desgastó mucho".

Finalmente, agregó con humor que "tres cosas grandes hice en mi vida, una fábrica con 700 empleados que funciona bien. Otra venderle tractores a (Hugo, presidente de Venezuela) Chávez y poder cobrarlos, y esta de tratar de llevar a mi hijo a la F-1, claro que aquí fallé".

El piloto de Río Tercero agregó que "cada uno de nosotros confió en lo que estaba haciendo. Hay cosas que nos dijeron y que luego nos dimos cuenta que no eran así. Cuando llegué a Charlotte ví cosas, pero no era lo que nos habían dicho, igual siempre estuvo la confianza de nuestro lado".

Casi en un monólogo, el cordobés añadió: "Pido disculpas por tardar en hablar, pero comprendan que hay cosas que siguen dando vueltas. Hubo mucha gente que me apoyó y lo sigue haciendo. Se hablaron muchas cosas del grupo que no tienen nada que ver con la realidad".

"Hubo muchas cosas que no pensamos que iban a pasar, creo que hasta la FIA se cayó atrás de esto y el mismo (Bernie) Ecclestone quien dijo que había dificultades, pero nunca que no iba a ser", expresó.

Consultado sobre si quedó en el debe alguna gestión, López respondió: "Se puede decir que se hizo todo lo humanamente posible. Yo ví como se fueron haciendo las cosas en Europa y en Estados Unidos".

"Pasábamos de estar abajo de todo, con el ánimo bajo tierra, y al rato renovar las esperanzas. Cada uno hizo lo suyo, pero nadie buscó un rédito personal, ni muchos menos económico. Venga bien o mal, la autocrítica se tiene que hacer", reflexionó. Sobre que pasará de ahora en más, "Pechito" dijo: "La idea es seguir, en no bajar los brazos. Todo el mundo sabe lo que nos pasó. Vamos a seguir adelante si bien hoy en día no tenemos ningún proyecto en firme".

"Claro que ya no es lo mismo, ya son varias caídas y no sé hasta cuando lo voy a aguantar, incluso mi familia. ¿Tester?, sería lo más fácil porque correr en F-1, como están dadas las cosas, es casi imposible por este año. En algún momento las decisiones las voy a tomar yo", subrayó.

López fundamentó sus dichos cuando señaló: "Se dice que hay muchos pilotos en la F-1 que no van a llegar a fin de año, por eso no sé hasta que punto esto es malo".

"Si hacemos algo, será con un proyecto a futuro, que nos de garantías de que lo que encaremos sea en serio. Estamos dispuestos a construir un nuevo proyecto", concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *