La Procuraduría General de la República y la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), celebro este jueves la décimo cuarta promoción de Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP), integrada por 75 nuevos miembros de ese cuerpo especializado, que prestará servicio en diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
Con la incorporación de esos nuevos agentes a las labores de la reforma penitenciaria suman 1,127 los que trabajan con los privados de liberad en el nuevo sistema.
En la ceremonia, presidida, por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el coordinador general del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Roberto Santana, también fueron entregados 413 diplomas y certificados a personal que labora en los CCR.
El procurador Jiménez Peña, al ponderar los aportes del Modelo Penitenciario, precisó que se devuelve personas con una visión positiva y con capacidad de aportarle.
Aseguró que continuarán los esfuerzos de la revolución penitenciaria que impulsan en el país hasta cambiar la realidad de los viejos recintos.
Resaltó que los aspirantes son evaluados en el aspecto moral e intelectual. “Estamos creando una institución fuerte, a donde se llega por méritos”.
Manifestó que siembran la cimiente del mañana con la instauración del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
En tanto que Roberto Santana dijo que en la graduación participó personal proveniente de las diferentes áreas de los CCR, entre ellos, de vigilancia y seguridad, salud, derecho, administración, así como chóferes y conserjes entre otros.
En la activa también estuvieron presentes, los ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), doctor Servio Tulio Castaños; el representante de la embajada de los Estados Unidos, Kenny Dukin; el comisionado de Justicia, Lino Vásquez; el subdirector del nuevo modelo penitenciario, Isamael Paniagua, y el subdirector de Prisiones, Francisco Peña.