UASD acoge demandas de gremios de esa academia

El Consejo de la UASD reajustó entre 20 y 35%, los viáticos y gastos de transporte de los académicos que imparten docencia en los Centros Universitarios Regionales.

El Consejo Universitario acogió la mayoría de las demandas que previo al anuncio de un paro de docencia, había formulado la Federación de Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD).

Entre esas demandas, anunciadas por el rector Franklin García Fermín y vocero oficial del Consejo Universitario, un aumento de 60% en los salarios y el seguro de la UASD.

García Fermín, rector de la UASD, anunció aplicar el 15% de reajuste a los profesores que se habían acogido al 50% de docencia, monto que sólo se había aplicado al pago de la docencia presencial.

El rector de la UASD explicó que sólo con el aumento de 20% a los viáticos y 35% para gastos de transporte a los profesores que viajan a impartir docencia al interior, la academia tendrá que erogar de su presupuesto interno más de RD$13 millones al año.

García Fermín manifestó que dadas las limitaciones presupuestarias de la UASD, se planteó la creación de una comisión de empleados, profesores y autoridades, para recurrir al Gobierno central en busca de un aumento salarial justo para todos los servidores universitarios.

Dicha comisión estaría integrada por miembros del Consejo Universitario, FAPROUASD y ASODEMU.

“Es evidente que tenemos que ir al Gobierno y yo creo que el Gobierno tiene y ha tenido interés en acceder estas demandas de la UASD, no diría un 60 pero yo pienso que podemos conseguir un aumento justo que le de dignidad a los profesores y empleados de la UASD”, planteó el funcionario universitario.

García Fermín dijo que se sabe que la crisis financiera que ha ido acumulando la UASD durante tantos años ha caído sobre los hombros de profesores y empleados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *