Precandidatura Alemán dificulta unidad contra Ortega

Managua.- El obispo nicaragüense Abelardo Mata consideró que la precandidatura presidencial anunciada por el ex gobernante liberal Arnoldo Alemán dificulta el diálogo para que las principales fuerzas políticas opositoras se unan frente al Gobierno de Daniel Ortega.

La aspiración de Alemán "en lugar de favorecer el diálogo, lo va a dificultar un poco más", dijo al Canal 12 de la televisión local Mata, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y mediador a "título personal" en ese diálogo entre las fuerzas opositoras.

El jerarca católico afirmó que esa precandidatura de Alemán (1997-2002) no estaba contemplada en las negociaciones, de la cual él es "garante" y "mediador", y auguró que la misma podría "trancar" el proceso de unidad de la oposición.

A juicio de Mata, obispo de la diócesis de la provincia de Estelí (norte), Alemán hizo su anuncio "antes de tiempo" y sin el consenso de las fuerzas políticas opositoras que buscan la unidad contra el Gobierno sandinista.

Alemán, de 64 años y que hace un año fue sobreseído definitivamente de una condena a 20 años de cárcel por fraude y otros cargos de corrupción, dictada en 2003, lanzó formalmente su precandidatura presidencial con miras a los comicios de 2011 el domingo pasado.

Sin embargo, hoy el ex gobernante liberal sostuvo que "en ningún momento" ha dicho que lanza su candidatura presidencial, solamente que acepta el reto de participar en unas elecciones primarias para escoger a un candidato único por las fuerzas opositoras.

La decisión de Alemán ha sido criticada por liberales disidentes, incluido el ex canciller y diputado opositor, Eduardo Montealegre, quien no ve a Alemán como "candidato ganador" en las elecciones de 2011.

Montealegre, líder del Movimiento Vamos con Eduardo (MVE), una escisión del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que encabeza Alemán, también aspira a ser candidato presidencial para los comicios de una unión de fuerzas opositoras.

El presidente Daniel Ortega quiere ser candidato en esas elecciones amparado en un fallo de la Sala Constitucional, que es criticado tanto por el fondo como por la forma en la que fue adoptado porque votaron magistrados que no pertenecen a esa sala.

El fallo declaró inaplicable el artículo constitucional que prohíbe la reelección presidencial consecutiva. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *