El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) pidió al Ministerio Público y al Jefe de la Policía Nacional investigar la amenaza que fue objeto el pasado sábado el destacado periodista de Santiago Rafael Monsanto.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP dijo que no es posible que a estas alturas sigan utilizando métodos que se creía del pasado, porque hacer una amenaza vía telefónica los facinerosos que lo hacen se exponen a ser detectados y sometido a la justicia.
El dirigente gremial recordó que Monsanto siempre ha hecho un periodismo responsable, apegado a la verdad y no es verdad que nadie podrá callarlo.
Henríquez pidió a las autoridades judiciales y policiales iniciar de inmediato una investigación sobre la denuncia del director del periódico Santiagodigital.net, de donde hace un ejercicio profesional apegado a la verdad y para que las cosas se hagan con transparencia.
Destacó que Monsanto tiene más de 40 años sirviendo a la patria desde los medios de comunicación donde ha tenido la oportunidad de hacerlo y más ahora que tiene su propio medio de comunicación, cuyo alcance es universal y ha ido penetrando a diversos sectores de la sociedad.
El presidente del CDP entiende que estas amenazas en nada contribuyen a la libertad, al contrario tendrán de frente a todos los comunicadores que hacen un ejercicio responsable del periodismo, que lo ha venido realizando Rafael Monsanto.
Dijo que el CDP se mantendrá vigilante ante cualquier amenaza de quienes quieran limitar el ejercicio profesional que sean víctimas los periodistas.
Monsanto Báez, una la persona que llamó por teléfono ofreció darle dos balazos y luego simular la ocurrencia de un accidente de tránsito. "Tú bajas solo de la loma después del programa, te voy a dar dos balazos, tú jodes mucho con las noticias sobre el cierre del canal 53 coño", habría dicho el hombre que lo amenazó
Monsanto es un reconocido periodista con experiencia en radio, televisión y medios escritos, ha sido directivo del CDP, SNTP, SIPESA y ADOMPRETUR, entre otras organizaciones sociales.