El agua que llega a Gualey es sucia y nauseabunda

La escasa agua que reciben los moradores del sector Gualey, en la zona norte del Distrito Nacional, es un líquido sucio y hediondo, el cual ni siquiera utilizan en las labores domésticas por temor a que les produzca algún tipo de enfermedad.

Así lo denunciaron este domingo residentes en ese sector, a través de llamadas telefónicas al programa “Hablando Claro”, que produce el multimedios DominicanosHoy.com, y que se transmite por radio Romántica 107.5 FM.

El agua nauseabunda es colocada en las cañerías de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y es más notoria en la calle H, específicamente en Los Escalones de Gualey.

Los residentes de esa barriada explicaron que ven con preocupación esa situación, puesto que su consumo puede ocasionar algún tipo de enfermedad a quienes se arriesguen a consumirla.

Dijeron que el líquido que están recibiendo a través de las cañerías no está apto ni siquiera para lavar los pisos de las casas y mucho menos para usarla en el baño, lavar ropa o preparar alimentos.

Lamentaron que el agua esté llegando en esas condiciones, precisamente en momentos en que esa comunidad sufre una gran escasez del líquido, porque llevan semanas que no reciben una gota del mineral.

La escasez de agua no sólo es notoria en el sector Gualey, sino en otros de la zona alta de la capital, como Capotillo, Simón Bolívar y 24 de abril. También en el María Auxiliadora, Villa Francisca, Villa Guana, Villa Consuelo, Ensanche La Fe y Cristo Rey.

En esos lugares, al igual que otros de la capital y la provincia Santo Domingo, sus moradores deben invertir grandes recursos en la compra de camiones de aguas, y otros la consiguen de cisternas públicas y pozos tubulares.

La precariedad en el servicio de agua se ha acrecentado en los últimos meses, debido a una sequía que afecta el país y que ha producido una merma en el caudal de los ríos y las presas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *