El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas y Estatales (CDEEE), Celso Marranzini acusó este lunes a la Superintendencia de Electricidad de anular los casos de fraudes eléctricos que son sometidos a la justicia.
“Parte de la problemática en el sector eléctrico es que no tenemos el apoyo de la Superintendencia de Electricidad, quien por tecnicismos ridículos anula casos de fraude, que le significan millones de pesos a las generadoras”, dijo Marranzini.
Expresó que la Superintendencia tiene que alinearse y ejercer sus funcione, porque, a veces, son débiles en aplicar la ley. Manifestó que la Corporación firmó un acuerdo institucional con la Procuraduría Generar de la República, mediante el cual buscarán mejorar los mecanismos de persecución del delito eléctrico.
Anunció que todo aquel que sea sorprendido sustrayéndose energía de forma irregular, será sometido a las autoridades correspondientes y sus nombres serán publicados en los medios de comunicación.
Adelantó que a modo de ejemplo, en el día de mañana saldrán divulgado en la prensa local los dos primeros nombres de personas acusadas de faltar al pago del suministro. “Aquí siempre se ha dicho que se roban la luz, pero nunca se dice quienes lo hacen. Está bueno que personas que pagan sus facturas paguen la irresponsabilidad de otros”, sostuvo.
Indicó que el organismo que dirige ha depurado unos quinientos casos de fraude, solo en las Empresas Distribuidoras de Energía del Este y del Sur.
Las sanciones que serán impuestas a las personas sorprendidas en la acción, irán desde seis meses a diez años de prisión.
El ejecutivo emitió sus declaraciones a su salida del despacho del procurador Radhamés Jiménez, donde rubricaron el acuerdo de colaboración.