«Semana Santa por la Vida 2010» en Barahona

Barahona.- La Comisión Provincial de Emergencia dio a conocer las medidas preventivas a desarrollar durante el "Operativo Semana Santa por la Vida 2010", que inicia el jueves primero y culmina el domingo 4 de abril.

Para tales fines, se pondrán en práctica una serie de medidas que van desde la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas en botellas de vidrio y acceso de ciudadanos con armas de fuego a las diferentes zonas de gran concurrencia de personas, hasta la clausura de playas y balnearios, que representan peligro para los bañistas.

Otras medidas preventivas son; no permitir exceso de pasajeros en vehículos de transporte, no personas con armas de fuego ni motocicletas a las playas y balnearios, militarización de estos sitios y del hospital Jaime Mota, entre otras.

En toda esta provincia funcionarán 9 puestos de comandos y 89 carreteros, a cargo de dos mil voluntarios de la Defensa Civil y la Cruz Roja, entre otras entidades que conforman la Comisión Provincial de Emergencia, que tendrán a su disposición unas cinco ambulancias.

Los balnearios disponibles a los bañistas son; la cuenca alta y baja del río Yaque del Sur, así como los ríos San Rafael, Los Patos, La Ciénaga , Bahoruco y Nizaíto, en la costa de esta provincia; el Mata de Maíz, en Polo, Paso Real y La Bomba , en Fundación, El Mamey Osvaldito, en Canoa, en Fundación, La Canaria y Los Maquitos, en Vicente Noble, La Sequía , en Salinas, El Símbolo, La Zurca y en canoa, La Presa de la Peñuela , El Guayuyo, La Represa y La Furnia , en Cabral

Mientras, que las playas disponibles son; casita blanca, Punta Inglesa y Salinas, en Barahona, El Quemaito, La Ciénaga , Enriquillo, Paraíso, Ojeda, Los Cocos, en la zona costera y Playas Andina, en Canoa.

En tanto, que las cerradas por su alto grado de peligrosidad son; Saladilla y Playa Azul, San Rafael, Bahoruco, Los patos, El Caletón, en la costa de la provincia, así como Acapulco y El Cayo, en Villa Central.

En la rueda de prensa estuvieron efectuada en el local de la Defensa Civil, estuvieron presentes Augusto Moreta, presidente del organismo, José Alcántara, en representación del gobernador Eddy Mateo Vásquez, Noelisa Paula, de la Cruz Roja, coronel Martín García, de la AMET y el coronel Cuello de la Policía Nacional, quien representó al general de la institución, Rafael A. Calderón Efres.

Entre las instituciones que integran la Comisión Provincial e Emergencia están; la Gobernación Provincial , que la preside, Defensa Civil, Ayuntamiento Municipal, Cruz Roja, Policía y Ejército Nacional, Marina de Guerra, Policía Turística, Salud Pública, AMET, INDRHI, INAPA, SEDEFIR, así como los representantes de los diferentes medios de comunicación de la zona.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *