Indotel justifica cierre de canal de televisión

Las autoridades dominicanas aseguraron hoy que el cierre de un canal de televisión del norte del país se debió a que operaba de manera ilegal en dos frecuencias desde las que se emitían señales que pueden interferir en la aeronavegación y causar una "tragedia".

El estatal Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dio a conocer que la estación televisiva Cibao TV Club, que operaba el canal 53 en Santiago, segunda ciudad del país, utilizaba el espectro cuando su licencia para operar corresponde al sistema de circuito cerrado.

"Esta empresa estaba utilizando dos frecuencias de manera ilegal, que corresponden a audio y vídeo, que estaban asignadas a servicio de radio comunicación en virtud del Plan de Asignación Nacional de Frecuencia que funciona en el país desde 2002", aseguró el organismo en un comunicado.

Indotel dispuso el viernes pasado el cierre del canal de televisión, además de que incautó sus equipos de transmisión.

La disposición fue rechazada por la prensa dominicana, que ve en el hecho un atropello a la libertad de expresión y un abuso de poder de las autoridades.

Sin embargo, Indotel negó que la medida atente contra la libertad de expresión, "independientemente de que (el canal) haya cometido abusos en el ejercicio de esa libertad".

Los medios locales aseguran que la disposición oficial esconde realmente un motivo político para silenciar el programa "En salud", que produce el médico Ernesto Fadul, quien arremete contra el presidente dominicano, Leonel Fernández, contra la primera dama, Margarita Cedeño, y contra varios ministros.

El productor del espacio es hermano del ministro de Industria y Comercio dominicano, Ramón Fadul, quien tampoco escapa a los fuertes epítetos lanzados por el médico, que hoy desafió a las autoridades a que lo sometan a la Justicia.

Indotel en su comunicado, aseguró que la estación de televisión aún tiene capacidad para operar a través de circuito cerrado, ya que los equipos incautados corresponden a los utilizados en la transmisión de la señal en las frecuencias abiertas. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *