Medvédev exige al Gobierno mejorar condiciones vida Cáucaso

Moscú.- El presidente ruso, Dmitri Medvédev, exigió hoy al Gobierno del país que cree unas condiciones de vida dignas en la región del Cáucaso Norte para que la población tenga una alternativa a las armas y la guerrilla no pueda reclutar jóvenes para sus filas.

Medvédev se reunió con Ela Panfílova, jefa de la comisión para la promoción de la sociedad civil y los derechos humanos, para hablar de la situación en el Cáucaso ruso, de donde, según las fuerzas de seguridad, procedían las terroristas suicidas que la víspera atentaron contra el metro de Moscú.

"La gente quiere una vida normal. La tarea de las autoridades federales y las de la región del Cáucaso es crear esas condiciones", sin abandonar la guerra sin cuartel contra el terrorismo, declaró Medvédev.

Según el jefe del Kremlin, "solo en tal caso aquellos que quieren organizar su vida de otra forma, para vivir sin cometer crímenes, podrán adaptarse a la vida moderna normal".

"Es una tarea más complicada que la de buscar y exterminar a los terroristas y acabar con los criminales. Esto ya lo aprendimos a hacer en los últimos años. A los terroristas los exterminamos y seguiremos exterminándolos", aseguró el líder ruso.

Pero además de ello, añadió, las autoridades deben "crear condiciones modernas para la educación y los negocios, y acabar con la corrupción y el sistema de clanes que se ha formado en el Cáucaso a lo largo de los siglos".

Sacar al Cáucaso de su atraso secular sin abandonar la lucha antiterrorista es, según Medvédev, "una doble tarea cuya solución permitirá alcanzar el progreso y garantizar el desarrollo del Estado ruso".

"En el Cáucaso debemos llevar a cabo una política sensata y moderna, para implicar a la gente en esos procesos y contribuir a su socialización sin permitir manifestaciones de terrorismo, criminalidad rampante y corrupción", sentenció.

Panfílova, quien acaba de regresar del Cáucaso Norte, aseguró al presidente que la vida en esa inestable región se está normalizando, pero que "aún quedan enormes problemas", entre los que mencionó los abusos de las fuerzas del orden durante la campaña antiterrorista.

"Nuestra tarea es conseguir que la lucha contra el terrorismo se lleve a cabo de forma transparente y sin violar la ley, para que no afecte a personas inocentes", señaló la activista.

Tras los atentados en el metro de Moscú, que según los últimos partes oficiales dejaron 39 muertos y 73 heridos, Medvédev instó a las fuerzas de seguridad a "continuar la lucha contra los terroristas", pero "sin violar los derechos de los ciudadanos".

Mientras, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, pidió a los cuerpos de seguridad que extremen las medidas de vigilancia en el transporte público y que encuentren a los organizadores de los atentados en el metropolitano de la capital rusa.

"Sabemos que (los organizadores de los actos terroristas) se han escondido en el lodo, pero es cuestión de honor de las fuerzas del orden sacarlos del fango a la luz del día", declaró Putin. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *