Santiago.- Un ex subdirector de Migración en la zona norte, pidió a las autoridades dominicanas que establezcan vigilancias especiales en los centros hospitalarios del país y la región para evitar que las haitianas que diariamente cruzan a territorio dominicano a dar a luz en los hospitales sigan quedándose en el país.
Sabas Burgos, quien además fue juez de Paz de Pedro García Santiago, dijo que cuando tenía la responsabilidad de Migración en el norte, a las parturientas haitianas indocumentadas se les ofrecían la asistencia médica requerida, pero que luego del proceso eran devueltas a su país.
Indicó que llama poderosamente la atención el hecho de que el 12 por ciento de las haitianas que cruzan la frontera de manera irregular para parir en los hospitales de la zona, regresan a Haití.
En ese contexto, Burgos entiende que las haitianas que deciden volver a su país después de dar a luz en los hospitales debe ser menos de un cinco por ciento, porque no hay controles.
“Independiente de los problemas que hay en este país, que por cierto son muchos, jamás podemos comparar la situación con Haití y si estas haitianas llegan sin control y nadie las vigila, lo lógico es que al final de la jornada se queden viviendo aquí, porque es una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y la de su hijo”, declaró.
Reveló que lo más preocupante del caso es que son precisamente esos niños por lo que ONG y organismos internacionales presionan al país para que los reconozcan como dominicanos.
El jurista dijo que nadie puede presionar al país porque la Constitución dominicana es clara, igual que la de Haití en cuanto a los nacimientos.
Burgos sostuvo que la Constitución haitiana establece que los hijos de padres haitianos siguen siendo haitianos sin importar el país donde nazcan.
Asimismo expresó que el Congreso y la sociedad dominicana ratificó en la modificación de la Constitución los parámetros en cuando a la ciudadanía dominicana.
En ese orden, comentó que la Carta Magna establece que son dominicanos toda persona nacida en territorio dominicano, exceptuando los hijos de extranjeros que se encuentran de tránsito y de funcionarios diplomáticos.
De otro lado, pidió a las autoridades que establezcan mayores controles en la frontera para evitar el trasiego de parturientas haitianas a territorio dominicano, la manifestar que traficantes de personas de ambos países están haciendo de eso un gran negocio.