Proconsumidor someterá comercios especulen con el azúcar

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) informó que inició un proceso de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, para detener la especulación del azúcar.

Dijo que para vigilar y evitar la especulación del precio de la libra de azúcar, varios promotores de Buenas Prácticas Comerciales y auditores de calidad recorren los distintos sectores para ubicar a los comerciantes especuladores.

La entidad defensora de los consumidores dijo que el precio del azúcar es regulado por el Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar) conforme lo establece la Ley 619-65 y advirtió que multará y someterá a la justicia a los comerciantes que especulen con la venta del producto.

Pro Consumidor dijo que “acogeremos el precio que decida el Consejo Directivo del Inazúcar, pero consideró abusivo que se esté pagando casi un dólar por el precio de una libra de azúcar, en un país productor del dulce”.

Consideró que resulta contra producente que la tendencia en el mercado internacional en el precio del azúcar se mantenga a la baja, mientras que en República Dominicana se venda a precios exorbitantes, en detrimento del consumidor.

Durante las últimas dos semanas Pro Consumidor, en su condición de entidad facultada por la Ley 358-05, para garantizar la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, planteó públicamente a Inazúcar fijar una posición de firmeza ante la especulación que se ha estado produciendo en el país con el precio de la libra de azúcar.

En efecto, Pro Consumidor ha insistido en que la libra de azúcar debe venderse a RD$14 la crema y RD$16,00 la blanca, porque fue el propio (INAZÚCAR) que de manera formal le informó que ese es el precio a cómo debe comercializarlo el detallista, de acuerdo a una reunión en la sede del Inazúcar, donde participaron varios comerciantes importadores del dulce.

El azúcar es el único producto cuyo precio es controlable, por disposición del Consejo del Inazúcar, mediante una resolución y por la Ley 619 de febrero de 1965, para evitar la especulación, cuya vigilancia corresponde a Pro Consumidor.

Pro Consumidor explicó que hace la orientación de que la población no debe consumir el azúcar a sobre precio porque, “el nuestro es un país productor y no se puede permitir la especulación, sobre todo cuando en el mercado internacional los precios están muy por debajo de los que estable el mercado local”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *