Aduanas dice alteraron registros de importación

Aduanas lamentó la decisión del Tribunal de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, en beneficio de una empresa sin domicilio, que “reclama” un embarque de mercancía introducida violentando las leyes que rigen las operaciones aduaneras.

Manifestó su sorpresa por el fallo de la jueza interina del citado tribunal, Tania Yunes Sánchez, a favor de la empresa Villa Terrenal, bajo investigación por posible participación en las irregularidades detectadas.

Como parte de esas graves irregularidades, Aduana explica que las mercancías —traídas en dos contenedores— que reclama Villa Terrenal, originalmente fueron manifestadas como “mercancía seca” a nombre de la empresa de carpeta Comercial Riposi, SRL, en el manifiesto de carga presentado a la administradora del Puerto Multimodal Caucedo (DP World), aún cuando los conocimientos de embarques, según los registros de la línea naviera Evergreen, estaban consignados a la empresas Centro Martí y Villar Import, ambas sin registro comercial en el país.

Igualmente la DGA precisa que el registro de los dos contenedores fue borrado del manifiesto de carga presentado a la administración de aduanas del Puerto Multimodal Caucedo, por la manipulación fraudulenta de un empleado de la naviera.

Aduanas reveló que disponía de informaciones de que los contenedores, cuyos conocimientos de embarque son EGLV48005401885 y EGLV480054504078, traían bebidas alcohólicas y electrodomésticos, y no mercancía seca como se había manifestado. Esto se confirmó al aperturar los contenedores llevados a la zona de seguridad del Puerto Caucedo.

Precisa que otra irregularidad descubierta consiste en que los contenedores objeto de la investigación fueron solicitados para ser aforados, sin que fueran manifestados ni declarados a Aduanas, para lo cual utilizaron copia alterada de una planilla de liquidación correspondiente a una declaración que había realizado correctamente la empresa Centro Cuesta Nacional.

Aduana advierte que se trata de una acción deliberadamente fraudulenta con la que se pretende burlar los trámites aduanales, en perjuicio del Estado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *