Al menos 29 muertos y 34.415 afectados por lluvias Ecuador

Quito.- Al menos 29 personas han fallecido y 34.415 han resultado afectadas por el impacto de las fuertes lluvias caídas en diversas zonas de Ecuador en los últimos dos meses, informó hoy la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

La titular de esta entidad, María del Pilar Cornejo, indicó a la agencia pública de noticias Andes que las poblaciones más afectadas son las asentadas en las cercanías de ríos, debido a que las precipitaciones han provocado riadas y deslizamientos de tierras.

Las estadísticas oficiales señalan que en el país, además de los 29 fallecidos, 79 personas sufrieron heridas y seis están desaparecidas, otras 1.414 debieron ser evacuadas, 953 resultaron damnificadas, 1.512 albergadas y 191 acogidas en casas de familiares o vecinos.

Además, 2.203 viviendas fueron afectadas y 278 destruidas totalmente.

Cornejo dijo que su dependencia, junto con otras del Estado, ha reforzado su gestión para atender a las poblaciones afectadas con acciones de emergencia que incluyen la provisión de alimentos, agua potable y la adecuación de albergues.

La funcionaria afirmó que, luego de que se supere esta situación, se emprenderá una segunda etapa de gestión, con la reconstrucción de viviendas e infraestructuras dañadas por los temporales.

Según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, reproducido por Andes, las provincias más afectadas por la temporada de lluvias son las costeras de Santa Elena, Los Ríos, Manabí y El Oro, así como la amazónica de Napo.

Santa Elena registra el mayor número de personas afectadas, con un total de 14.410, mientras que en Napo se encuentran el mayor número de viviendas destruidas, pues el desbordamiento de los ríos Napo, Pano, Tena y Misahuallí arrasó con 132 casas.

Esta semana fue particularmente grave en Napo, pues las intensas lluvias y el desbordamiento de sus ríos dejaron dos personas fallecidas, 3.664 perjudicadas, 446 evacuadas, 800 damnificadas y 278 viviendas dañadas.

También fueron afectadas, aunque en menor grado, las provincias amazónicas de Orellana y Pastaza.

En la costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, se registró el mayor número de fallecidos, con un total de 11, y las tormentas y riadas dejaron 33 personas heridas, 444 debieron ser trasladas a albergues y 1.184 casas resultaron perjudicadas.

En Los Ríos hubo 1.195 personas afectadas, 23 fueron evacuadas de zonas de peligro y 31 casas sufrieron daños; mientras que en la vecina de El Oro, limítrofe con Perú, 515 viviendas resultaron dañadas y 78 destruidas.

Santo Domingo de los Tsáchilas es otra de las provincias azotadas por las lluvias, que han dejado allí dos personas fallecidas, tres desaparecidas, tres heridas, 155 afectadas y 23 viviendas con destrozos.

En la andina de Azuay, 750 vecinos han resultado afectados por las lluvias, que también han dejado daños en otras jurisdicciones de la misma región, como Cotopaxi, Loja y Carchi.

De su lado, el Ministerio de Educación decidió suspender las clases en varias localidades de las provincias costeras de Guayas y Manabí para proteger la seguridad de los alumnos.

Las autoridades educativas han advertido de que las clases se reanudarán solamente cuando los efectos de los temporales sean superados y "los estudiantes no se expongan a riesgos".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *