La Sociedad Dominicana de Gastroenterología pidió a la población tomar medidas para evitar que el almacenamiento de agua producto de la sequía incremente los casos de dengue.
El doctor Plinio Maceo, presidente de la entidad, sostuvo que en el período de sequía los ciudadanos almacenan el líquido muchas veces en condiciones inapropiadas, lo que produce un ambiente propicio para el desarrollo del mosquito que produce el dengue.
“La acumulación de agua en tanques, por ejemplo, permite el desarrollo del mosquito del dengue y ese es uno de los grandes riesgos que ocasiona la sequía en los climas tropicales”, observó, al encabezar este sábado la Jornada Científica del Distrito Nacional de la entidad.
Indicó que las medidas tradicionales son tapar los recipientes y agregar cloro de acuerdo a la proporción del envase.
Otro de los problemas citados por el doctor Maceo es la mala manipulación del líquido y la contaminación, lo que según explicó provoca enfermedades gastroenterológicas.
Exhortó a la población a consumir de ocho a diez vasos de agua para evitar males como estreñimientos y problemas renales.
El presidente de la Sociedad de Gastroenterología habló en la Jornada Científica del Distrito Nacional, en la que varios conferencistas expusieron sobre enfermedades relacionadas con las vías digestivas.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Sonia Díaz, Joaquín Pérez Osorio, Plutarco Restituyo, Fabián Juliao Baños, Catalina González Pons y del licenciado Carlos Vergara Castillo.
Las conferencias trataron sobre “Reflujo gastroesofágico en pediatría”, “Diagnóstico y tratamiento radiológico en la hemorragia digestiva” y “Biología molecular en el cáncer de colon”.
También “Quimioterapia. ¿Cuándo es útil en el manejo de cáncer de colon?”, “Cuándo usar anti-TNF en la E.I.I.”, “Screening cáncer de colon” y “Avances diagnósticos de la enfermedad inflamatoria del intestino”.
Maceo informó que la próxima jornada será la Regional Norte, a realizarse el próximo sábado 15 de mayo en San Francisco de Macorís.
Explicó que durante todo el año se realizarán varias jornadas científicas, para reforzar la calidad de la formación y el trabajo de los gastroenterólogos dominicanos.