La Superintendencia de Electricidad acredita durante el mes de marzo un monto de RD$10,229.729.85 a usuarios que presentaron sus reclamaciones a las oficinas del Departamento de Protección al Consumidor (PROTECOM), ubicadas en las principales ciudades del país.
El informe de la SIE, detalla que las distribuidoras deben acreditar a los usuarios un total de RD$10,229.729.85 La distribuidora Edesur es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, reembolsando en créditos un total de RD$6,374,625.13 según la nota emitida por la Superintendencia de Electricidad, a Edenorte le corresponde devolver la suma de RD$1,978,710.38 y la empresa EdeEste acreditará, RD$1,876,394.34
La Ley 125-01 establece que, las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por el alto consumo, medición, cambio de tarifa, cortes irregulares, comercial, etc., que resulten procedentes.
Desde agosto del año 2004 al mes de marzo del 2010. La Superintendencia ha reajustado a favor de los usuarios RD$942,523,026.07. La Superintendencia de Electricidad ratifica el compromiso de hacer cumplir lo que establece la ley 125-01 y el Reglamento de Energía Eléctrica de Protección al Consumidor.
El mayor número de reclamaciones se recibieron en la oficina de la Plaza Metropolitana, con un total de 156 devolviendo a los usuarios un monto RD$644,556.00; Oficina Protecom Ozama RD$1,249,183.63; Mella RD$424,470.54; y Villa Mella RD$33,322.97.
Seguidos de Azua, $898,143.95; Herrera RD$37,149.34; Protecom Santiago RD$981,984.68 y en las oficinas de la provincia de La Vega un total de RD$179,221.45; San Francisco de Macorís RD$205,131.38; Puerto Plata RD$530,618.00; Valverde RD$81,754.87; San Cristóbal RD$4,756,517.79; San Juan de la Maguana RD$38,258.05; San Pedro De Macorís RD$56,134.14; La Romana RD$26,140.69 y Higüey RD$87,142.37.
Además de las reclamaciones procedentes en las distintas oficinas de PROTECOM, se recibieron durante el mes de marzo 2,732.00 orientaciones telefónicas y personales.
La Superintendencia de Electricidad llama a los usuarios que se sienten afectados dirigirse a nuestras oficinas de Protección al Consumidor en las principales provincias del país.