De la Rosa y Carpio pide al mundo no olvidarse de Haití

Santiago.- El arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, estimó este martes que tres meses después del potente terremoto que devastó a Puerto Príncipe y otras ciudades de Haití, es importante que se vuelva la mirada hacia ese país.

“Ha pasado el tiempo, pero Haití no ha resuelto todos sus problemas, ¿Quién no lo sabe o quién no lo puede negar?”, se pregunta el prelado católico.

En ese contexto, De la Rosa y Carpio entiende que no se puede dejar que Haití salga de la primera plana de nuestra solidaridad y de nuestras preocupaciones.

“Todavía siguen llegando a Haití camiones de solidaridad de la República Dominicana y de otras partes, pero eso no basta”, estima el arzobispo de Santiago. Según el religioso, Haití necesita reconstruirse y es necesario que las naciones poderosas brinden su apoyo.

“Tres meses después, la República Dominicana tiene que seguir urgiendo a las naciones con más recursos que vuelvan su mirada a Haití de manera solidaria”, entiende. El mitrado de la Iglesia Católica dice que Haití es un pueblo hermano.

“Todo ser humano es mi hermano, proclamamos los cristianos, pero el prójimo es tu hermano no importa donde quiera que esté y eso vale, no sólo para nosotros los dominicanos, sino para cualquier ser humano donde quiera que estemos”, insistió.

Por esa razón, subrayó que tres meses después, “es importante que se siga volviendo la mirada a Haití, aunque ya muchas cámaras ni mucha prensa esté dirigiendo su mirada hacia él y que los dominicanos de manera particular hemos de hacerlo”.

“Haití es nuestro país vecino. Sigamos nosotros mirando a Haití con ojos solidarios y no miremos solo la solidaridad nuestra, sino la que deben darle también los otros países”, concluyó monseñor de la Rosa y Carpio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *