El ministerio de Salud Pública entregó este martes RD$16 millones a las direcciones provinciales y áreas de salud para las labores de intensificación de la Estrategia de Gestión Integral de Prevención y Control del Dengue.
El viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro, puso los recursos en manos de los funcionarios correspondientes a 28 direcciones provinciales de salud y a las 8 áreas pertenecientes a ese ministerio.
Explicó que esta jornada de prevención del dengue, la cual será financiada con estos fondos, incluirá, además de la eliminación de criaderos de mosquitos, la recogida de basura, chatarras y fumigación en caso necesario de las zonas más vulnerables.
Otros componentes, añadió, serán charlas comunitarias sobre prevención y control de la enfermedad, distribución de afiches y volantes en las comunidades, cuñas y spots de televisión en canales de sus respectivas localidades, reuniones intersectoriales de coordinación y sensibilización las investigaciones de brotes y para búsqueda activa comunitaria.
Además, transporte para traslado de muestras, investigación y auditoria de muertes, reuniones de evaluación y coordinación interinstitucional, supervisión y acompañamiento, encuestas comunitarias, así como reuniones y talleres de capacitación de líderes y multiplicadores en la comunidad.
Rodríguez Monegro destacó que las provincias en donde hay más incidencia de la enfermad les fueron asignadas mayor cantidad de recursos económicos para sus acciones.
Al acto asistieron, además, el director de Desarrollo y Fortalecimiento de las Regionales y Provinciales de Salud, doctor Nelson Gómez Moscat; Joaquina Rosario, coordinadora Nacional de la lucha contra el dengue y otros funcionarios de Salud Pública.
Esta nueva intervención que será realizada, agregó, todos los fines de semana durante los días viernes, sábado y domingo a partir de este mes de abril hasta culminar en diciembre.
Señaló que en estos operativos participarán, además de las direcciones y áreas de salud, miles de voluntarios, los ayuntamientos, escuelas públicas, colegios, iglesias, entidades comunitarias, las iglesias y toda la sociedad.
A estas acciones preventivas del dengue se unirán otras como la eliminación de criaderos de ratas y ratones, para lo cual se colocará sebo raticida, con lo que se evitará la propagación de la leptospirosis, cuyo contagio principal lo provocan esos animales.