El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto ROsario, informó este jueves que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República prometieron para esta semana el informe sobre la depuración de los 16 mil 321 candidatos que fueron inscritos por los partidos para las elecciones del 16 de mayo.
No obstante, el magistrado Rosario explicó que no puede adelantar juicios sobre las medidas que adoptarán en caso de que algún candidato esté inhabilitado para participar en las elecciones, y sostuvo que lo ideal es esperar que llegue el reporte.
Indicó que en caso que exista la necesidad de sustituir algún candidato, siempre hay algo que hacer cuando se presentan esos casos.
Asignación cargo será por mayoría simple
El Pleno de la Junta Central Electoral emitió este jueves la resolución 63-2010, mediante la cual dispone que en las elecciones ordinarias y municipales del 16 de mayo del 2010, la asignación de los cargos para los candidatos a senadores, alcalde, vice-alcalde, directores y sub-directores de distritos municipales, se realizará por mayoría simple.
Dispone además, que para la elección de los candidatos a diputados, regidores y suplentes de regidores, así como vocales de Distritos Municipales, se aplicará la representación proporcional en la determinación de la cantidad de los cargos que correspondan a cada partido, adjudicando aisladamente dichos cargos al partido o alianza de partidos cuyo factor de elección para esa posición sea el más elevado.
Otro de los puntos contemplados dentro de la resolución es que la cuantificación de escaños obtenidas por cada partido se hará mediante el factor de elección de cada partido o alianza de partidos, calculado en base al método de D`hont.
Este factor de elección mientras no le haya sido adjudicado ningún cargo a cada partido, será el número total de votos por él obtenido; la mitad de dicho número desde que se le haya adjudicado (1) un cargo; la tercera parte de su votación total, cuando tenga adjudicado (2) dos cargos; la cuarta parte después que le hayan sido adjudicadas (3) tres cargos, la quinta parte cuando le hayan sido adjudicada (4) cargos, y así sucesivamente hasta que todos los cargos hayan sido adjudicados.
La resolución también dispone que la asignación de los cargos para diputados se realizará de acuerdo con el criterio del candidato más votado, o sea aquel que haya obtenido la mayor cantidad de votos preferenciales dentro de cada partido o alianzas de partidos, o agrupaciones políticas accidental; la asignación de los cargos para regidores, suplente de regidores y vocales de distritos municipales se realizará de acuerdo con el orden en que aparezcan en la lista de candidaturas presentadas por cada partido,
Igualmente establece que se instruirá a los departamentos técnicos para que elaboren los instructivos necesarios para el pleno cumplimiento de la presente resolución, así como el procedimiento de sorteo para la determinación de ganadores en caso de empates entre candidaturas a diputados, regidores y suplente de regidores, y vocales de distrito municipales.