Falleció hoy a los 97 años de edad, Ángel Miolán, una de las figuras política más emblemáticas del país, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano y considerado Padre del Turismo dominicano.
Miolán fue intervenido quirúrgicamente debido a una obstrucción biliar que le provocó una ictericia, tras ser sometido a un procedimiento quirúrgico laparoscópico por el cirujano vascular, Franklin Hasbún, el pasado martes tal presentar una inflamación a nivel de la bilis.
El dirigente del PRD e sufrió un evento pulmonar agudo, de acuerdo a Pedro Rodríguez, director médico del centro.
El Centro asistencial había firmado la de alta y se apretaban para en horas de la mañana de hoy enviarlo a su casa, pero según el director del centro médico la insuficiencia respiratoria fue súbita, a la que ellos respondieron con atención médica de emergencia.
Los restos de Miolán son velados en la capilla A de la funeraria Blandino, donde permanecerán hasta mañana en la tarde, para recibir cristiana sepultura a las 4:00 de la tarde en el cementerio Cristo Redentor, por disposición de sus familiares.
Ángel Miolán, presidente ad vitam del PRD, nació el 28 de diciembre de 1912, en Dajabón. Su padre, Rafael Miolán Rodríguez, era propietario de una plantación de tabaco en Quartier Marin, cerca de Cabo Haitiano, en Haití, a cuya administración se dedicó de 1927 a 1930.
A los 18 años se inicia en la vida política, al participar en un frustrado complot contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo que organizó Ramón Vila Piola, y que se llevaría a cabo el 30 de marzo de 1934, en el Centro de Recreo de Santiago.
Como el tirano descubrió la conjura sus compañeros terminaron en la cárcel de Nigua, y él en las prisiones de Haití, hacia donde se marchó por la bahía de Manzanillo, en Montecristi.
En varias ocasiones Trujillo lo pidió en extradición a las autoridades haitianas, donde vivía como exiliado.
Luego partió a Cuba donde vivió durante 27 años y forma parte del grupo de antitrujillistas que el 21 de enero de 1939, en Cuba, comenzó a gestar la creación del PRD para enfrentar al déspota dominicano.
Sus habilidades le abrieron otras puertas en el ámbito del periodismo. Durante varios años escribió en los diarios cubanos El Crisol, El Popular, y en las revistas Bohemia, y Alfa Latina, de Puerto Rico.
Miolán procreó tres hijos: Rafael (fallecido) Ángel y Carmen Miolán Palacios.
Llegó al país el 4 de julio de 1961, 34 días después del ajusticiamiento de Trujillo, dirigió la campaña que llevó al poder a Juan Bosch, en 1962, como candidato del PRD.
Cancelan actividades
El presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, anunció la suspensión de todas las actividades que tenía programadas esa organización para este viernes en torno a la campaña electoral.
Vargas designó una comisión que integrarán el senador Andrés Bautista, el secretario general y candidato a senador, Orlando Jorge Mera, Peggy Cabral y Tony Raful, para que se encarguen de coordinar las actividades para el funeral de Ángel Miolán, fallecido a la una de la madrugada.