Capellán dice urgente acciones para fomento de las exportaciones

El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Fernando Capellán, solicitó que de manera urgente el liderazgo nacional acuerde implementar las acciones necesarias para fortalecer el sector exportador del país.

Capellán consideró como prioritario el que a través de las exportaciones se creen las condiciones que permitan crear empleos formales en nuestra economía y a la vez generar las divisas requeridas para enfrentar los compromisos financieros internacionales que hemos asumido como país.

Haciendo alusión a los resultados de la economía dominicana durante el 2009, el empresario recordó que el año pasado las exportaciones decrecieron en un 19%.

Aunque reconoció que la crisis internacional del pasado año afectó prácticamente todos los mercados del mundo, Capellán consideró impostergable concretizar los acuerdos arribados durante la Cumbre realizada el año pasado. Entre estas medidas citó la Mesa para la Promoción de las Exportaciones, la aprobación de un nuevo marco legal para las zonas francas, la adecuación de la legislación laboral así como la creación de un fondo para la promoción de la oferta exportable.

Capellán aplaudió los trabajos que se realizan entorno a consensuar la Estrategia Nacional de Desarrollo, sin embargo advirtió que la situación del sector exportador no soporta dilación en la implementación de acciones que mejoren su competitividad.

Resaltó que las condiciones de los mercados internacionales presentan grandes oportunidades para las exportaciones dominicanas. “Nuestro país posee condiciones envidiables a nivel internacional para convertirnos en una plataforma ideal para las labores de manufactura para la exportación”, añadió.

Dijo que debe propiciarse un crecimiento de la economía a base de la promoción de industrias y empresas que mejoren la oferta de empleo, ya que los niveles de desocupación constituyen uno de los más graves problemas de la nación.

"El país debe mejorar su competividad para ampliar su participación en los cada vez más exigentes mercados internacionales", expresó.

Capellán dijo también que las acciones en el área de la economía deben fundamentarse en la expansión de la capacidad exportadora "porque es imposible pretender superar las barreras del subdesarrollo sin una estructura exportadora eficaz, libre de trabas burocráticas".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *