Marranzini revela está en negociación para revisión de contratos

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Celso Marranzini, reveló este lunes que se encuentra en negociaciones, de buena voluntad, con los representantes de las empresas generadoras de electricidad.

Marranzini, quien participó en un encuentro con los principales líderes de EDE Este, aseguró que la solución a la problemática del sector eléctrico dominicano es un asunto de todos, incluyendo los generadores, quienes son los productores de electricidad.

“Estamos en un proceso de negociación con algunos generadores porque entendemos que los contratos hay que revisarlos. Todos debemos estar conscientes de que la situación eléctrica es un problema de país, y no sólo de las empresas distribuidoras de electricidad”, precisó Marranzini.

Expresó que el déficit de generación que presenta el sistema eléctrico dominicano es un problema serio. Marranzini explicó que cuando sale del sistema una plata de generación, como AES Andrés o San Felipe, provoca un gran problema al sistema porque son las plantas más grandes existentes en estos momentos y una vez dejan de producir electricidad, entonces no hay de donde sacar.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE sostuvo que la problemática eléctrica ha provocado, desde hace décadas, que el Estado dominicano haya invertido miles de millones de dólares en una búsqueda sostenible para mejorar el suministro de electricidad del país.

Por otro lado, Celso Marranzini, consideró que aunque la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) no es la solución a los constantes fraudes eléctricos detectados, sí es una manera de enviar una señal para que todo aquel que se atreva a usar la electricidad de manera fraudulenta, esté consciente de las consecuencias que podrían generarse por esta práctica malsana e irresponsable.

“Hay clientes del servicio eléctrico que realmente han asumido el compromiso y la responsabilidad de pagar la energía que consumen, pero hay otros clientes –grandes y pequeños- que siempre están buscando la manera de no pagar. Por esta razón, es que no debemos meter en un mismo saco a los que pagan puntualmente el servicio eléctrico y quienes no lo hacen”, puntualizó Marranzini.

Asimismo, se mostró de acuerdo con la iniciativa que está desarrollando EDE Este en capacitar a sus colaboradores a través de una escuela de capacitación. La empresa distribuidora firmó recientemente una alianza con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) que tiene como único objetivo fortalecer las capacidades de todos los colaboradores de la distribuidora.

Marranzini habló en esos términos al pronunciar las palabras de clausura en una actividad organizada por la Gerencia de Pérdidas de EDE Este en donde se presentaron los avances de los planes estratégicos diseñados para este año 2010 en la reducción de las pérdidas en toda el área de influencia de la empresa distribuidora.

La actividad estuvo encabezada por el gerente general de EDE Este, Rubén Bichara, y participaron además, Rubén Orias, gerente de reducción de pérdidas; Juan Rodríguez, director comercial; Hipólito Núñez, director de distribución, entre otros ejecutivos y líderes de EDE Este.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *