El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, reveló que descubrieron un fraude eléctrico en una empresa en Santo Domingo Este, de cuya energía también se beneficiaba el cabildo de se municipio, residencias y una estación de gas.
El fraude es por valor de cuatro millones de pesos mensuales, Marranzini identificó a la empresa como Templastisa, ubicada en la carretera Mella, en Santo Domingo Este, la que según dijo sustraía energía equivalente al suministro de alrededor de 300 viviendas.
Marranzini ofreció la información, luego de la reunión del presidente Leonel Fernández con funcionarios del sector eléctrico para revisar los avances del sistema energético, el cual presenta un equilibrio y una mejoría en los cobros promedio de un 24 por ciento en el primer trimestre de este año.
El funcionario afirmó que el mes de marzo “fue un mes record porque logramos disminuir las pérdidas en un 36.6 millones de dólares”. Narró que se ha hecho un gran esfuerzo para que el sistema eléctrico nacional recupere su normalidad.
En ese sentido, planteó que “hemos hablado sobre la estabilidad del sistema, gracias a que la planta de San Felipe hace tres días volvió a estar en funcionamiento, de que las plantas que estaban en mantenimiento todas están en funcionamiento”.
Dijo que gracias a las lluvias las empresas de generación hidroeléctrica han podido duplicar la generación lo que contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico.
Marranzini refirió que en el informe entregado al presidente Fernández, se explica que en los primeros tres meses del 2010, el sector de las distribuidoras ha venido creciendo en relación al igual período del año pasado.
Aseguró que en el caso de Edesur Dominicana, S.A. (EDESUR), ha incrementado su facturación en mil 45 millones de pesos, ha reducido sus pérdidas en 2.4 millones y ha mejorado la recuperación de efectivo en un uno por ciento.
De su lado, Edenorte Dominicana, S.A. (EDENORTE), ha aumentado sus cobros en 624 millones de pesos, facturando 660 millones más y mejorado la recuperación de efectivo en un dos por ciento.
Marranzini citó que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE), ha mejorado sus cobranzas llevándolas a 700 millones de pesos, con una facturación mejorada en 800 millones de pesos.
Afirmó que la reducción de pérdidas de esta empresa es de un dos por ciento y su recuperación de efectivo es del uno por ciento.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE informó que el presidente Fernández le dio la buena noticia de que pueden acceder al EXIMBANK para buscar financiamiento con lo cual invertir en la zona de distribución. “Y con eso, reducir las pérdidas e ir reduciendo el subsidio que tantos nos preocupa a los dominicanos”, apuntó Marrazini.
Ratificó que el sistema eléctrico se encuentra en "equilibrio" y adelantó que se procederá a instalar más plantas en virtud de que es un sistema débil, especialmente ante aquellas que salen y entran por motivo de mantenimiento.