La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmanteló anoche un laboratorio clandestino en Santo Domingo Este, donde ocupó un tanque con 20 kilos de un polvo blanco que parece ser pseudoefedrina, dos balanzas, una prensa para comprimir paquetes, varios galones de acetona y cinco radios de comunicación.
El centro de preparar ese producto, base para elaborar éxtasis y anfetaminas, estaba ubicado en la calle Cordillera Central número 58, en el Residencial Lomisa, y se atribuye ser propiedad del fugitivo Francisco Alberto Astacio Torres, apodado ‘La Uva’; quien es buscado para ser sometido a la justicia por c argos de narcotráfico internacional.
La información la ofreció el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, en un comunicado emitido este martes a nombre del jefe de la institución, mayor general Rolando Elpidio Rosado Mateo. La droga fue ocupada por un equipo operacional dirigido por el mayor policial José Antonio Polanco González y la fiscal adjunta Flor María Nova.
Indicó que Astacio Torres y otros sujetos que no fueron identificados eran vigilados desde hace varios días, pero al momento del allanamiento “ninguno de estos se encontraba en el domicilio requisado por la DNCD y la Fiscalía”, aunque aclaró que en cualquier momento podrían detenidos.
Además del citado polvo, el cual fue enviado al laboratorio forense para ser analizado, los agentes y la fiscal encontraron varios rollos de cinta adhesiva, un gato hidráulico y 36 tornillos, entre otros artefactos utilizados por bandas de narcotraficantes para preparar paquetes de sustancias controladas, las que casi siempre envían a Centroamérica.
De otro lado, sigue recluido en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas un ciudadano venezolano que llegó al país el domingo, procedente de Caracas, con el estómago lleno de cápsulas de narcóticos. Fue apresado en el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), declaró el vocero antidrogas.
Rafael Ángel Pérez Méndez, quien llegó al país en el vuelo 412 de ka aerolínea Acerca, será sometido a la justicia cuando concluya la expulsión de la droga. Entretanto, agentes del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) tratan de establecer quienes son los contactos con que contaba el imputado en el país.
Apresan 9 en barrios de Baní
BANI.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvó a nueve presuntos vendedores de narcóticos en dos puntos que operaban, lugares en los que la entidad ocupó cocaína, crack y marihuana.
Uno de los detenidos, José Luis Medina Tejada, alias El Gringo; intentó tragarse la droga cuando fue sorprendido en flagrante delito, pero la rápida intervención de uno de los agentes evitó que este sujeto borrara la evidencia.
Junto a Tejada Medina, de 19 años, fueron apresados sus cómplices Wascar Arturo Pimentel Báez, apodado Chiqui, de 20 años; Jolqui Medina Sanquintín, de 37; y Alexis Pérez Ramírez, de 29.
Los otros apresados son José Luis Mateo Tribey, alias Minini, de 30 años; Deivy Franco Tejada, de 28; Rafael Andrés Cruz Olivo, llamado Rafaelito, de 34; José Luis de los Santos Veras, de 36; y un menor a quien no se identifica por razones legales.
Un equipo operacional de la agencia antidroga atrapó a El Gringo y compartes en el punto que operaban Máximo Gómez, del Distrito Municipal Boca Canasta, donde a excepción del primero, se les encontraron pequeñas cantidades de narcóticos dentro de funditas plásticas en los bolsillos de sus pantalones.
El segundo grupito fue sorprendido en un punto de un tal Cristian, a quien apodan San Cristóbal, ubicado en el sector El Padre, de la ciudad Baní, donde -al igual que los primeros- cada uno tenía drogas en los bolsillos. Le fue ocupada, además, una motocicleta sin placa.
Como se estila, a cada imputado al ser detenido se le leyó sus derechos, y las sustancias decomisadas fueron remitidas al laboratorio forense para los fines de rigor, de acuerdo a un comunicado de la División Regional Sur-Este.