Cientos de empleados del Ministerio de Cultura dan el último retoque para dejar inaugurada este miércoles La XIII Feria Internacional del Libro (FIL), a las 8:00 de la noche. El evento cultural tendrá una duración de 18 días Con México como país invitado de honor y dedicada al poeta y periodista Freddy Gatón Arce.
El evento cultural tendrá como principal figura internacional invitada al novelista mexicano Carlos Fuentes, figura emblemática del “boom” latinoamericano, quien dictará sendas conferencias los días primero y 2 de mayo en la sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito.
El extenso pabellón de México reunirá exposiciones diversas y la presencia de unos 14,000 volúmenes que se pondrán de venta al público.
En La XIII Feria del Libro, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también presentará sus producciones bibliográficas. Se exhibirá una exposición de ciudades mexicanas, del Consejo de Promoción Turística de la ciudad de México, fotografías del cine mexicano, una colección fotográfica de la Fundación Televisa, documentales y una muestra de la arquitectura mexicana.
La dirección general de la FIL, entidad del Ministerio de Cultura, tendrán disponible los pabellones, que sobresalen por la belleza de sus diseños y el atractivo de su oferta de actividades.
Según las informaciones de la instalación del certamen cultural, 18 pabellones se han preparado para este evento, concebidos bajo contenidos bibliográficos, históricos, patrióticos y culturales.
Los pabellones constituyen espacios para el conocimiento y la interacción con elementos de la cultura universal y local, así como un verdadero espectáculo estético en el recinto ferial. Los diseños estuvieron a cargo de la Dirección de Infraestructura Cultural.
En esta oportunidad, las novedades son el pabellón de la música, otro dedicado a la astrología y espacios dedicados a los Hombres Rana, las Hermanas Mirabal, la Madre Teresa y Mario Benedetti.
Los ejecutivos del FiL manifestaron que como cada año, siempre hay novedades en cuanto a los atractivos y ya tradicionales pabellones, y esta oportunidad no es la excepción. Cultura presentará 18 pabellones, entre los cuales cabe resaltar uno dedicado a la astrología.
Expresaron que del mismo modo, habrá un espacio dedicado a la música popular dominicana y a sus grandes compositores. Otras dos novedades son el de los “Hombres Rana” en homenaje al comandante Manuel Ramón Montes Arache y otro a las Hermanas Mirabal, en ocasión del cincuentenario de su asesinato.