Puerto Rico se celebró el Día Nacional de la Bachata, el pasado sábado en el Coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey, con pinceladas de merengue,
En este evento participaron los más esperados: los vocalistas dominicanos Zacarías Ferreira y Luis Miguel del Amargue.
Estos dos exponentes lograron más de una ovación y muestras de cariño, al igual que el también bachatero Frank Reyes, quien cerraría el Día Nacional de la Bachata cerca de las 2:00 de la madrugada, según informó Primera Hora de Puerto Rico..
Cada artista agradeció a la emisora Ritmo 96 por su apoyo a la música tropical.
La producción de Miguel Vázquez tuvo pinceladas informativas sobre la historia de la bachata, con datos extraídos del informe especial publicado por este periódico en torno a ese tema, y la información que aportó el locutor Rafy Cabrera “El Soberano”.
Un vídeo paródico de Michael Jackson y otras figuras internacionales, competencias ficticias entre Puerto Rico y República Dominicana y otros números de comedia se presentaron en los intermedios, en manos de los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes.
Pautado para las 6:00 de la tarde, el evento empezó a las 8:15 de la noche con una coreografía a cargo de las cuatro parejas del cuerpo de baile Rumba de Fuego. Cinco minutos después, subió a la tarima el boricua Joseph Fonseca.
“¡Que viva la República Dominicana!”, aclamó junto con miles de los presentes, embriagados con la guitarra metálica que lo acompañó en cerca de una decena de merengues y dos bachatas: Amante gaviota y Te llevo dentro.
El intérprete, flanqueado además por pirotecnia y tres pantallas gigantes con la bandera dominicana, prendió la chispa merenguera con las canciones popularizadas por sus versos Que levante la mano, La llave, No lloraré, Dame una oportunidad, Comején y su composición Escúchame, entre otros números.
La ternura se reflejó en una buena parte de la audiencia al apreciarse a padres y madres enseñando pasos de baile a sus hijos pequeños al tiempo que el cantante hacía lo propio en la tarima y todos coreaban.
El momento cómico ocurrió, por otro lado, cuando Joseph anunció al chismólogo Harold Rosario (Dando candela, Telemundo) como su nuevo corista.
La segunda parte del concierto abrió con Prince Royce, quien ripió el escenario con Mi última carta, El amor que perdimos, su versión bachatera del clásico anglosajón Stand By Me y un puñado adicional de canciones de su disco homónimo en promoción.
Vestido a la usanza de los galanes urbanos de la actualidad, el solista representó la vertiente neoyorquina de la bachata y subió consigo a dos muchachas del público, una para danzar y otra para susurrarle sus letras.