Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras instalará mañana oficialmente la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación, que buscará esclarecer lo sucedido alrededor del golpe de Estado en 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya.
El ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, dijo hoy a periodistas que el acto de instalación será presidido por el gobernante hondureño, Porfirio Lobo, en la Casa Presidencial.
Entre los invitados a la ceremonia figuran el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y algunos cancilleres centroamericanos, que Canahuati no mencionó.
El canciller subrayó que el inicio de funciones de la Comisión "envía un mensaje a lo interno y a lo externo" sobre los compromisos del Gobierno de Lobo de cumplir con el Acuerdo Tegucigalpa-San José, que estableció la creación de ese organismo en el primer semestre de este año, y de impulsar la reconciliación nacional.
El Acuerdo Tegucigalpa-San José fue suscrito con el fin de superar la crisis causada por el golpe de Estado, por delegaciones de Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, y del entonces presidente de facto, Roberto Micheletti, designado por el Parlamento ese mismo día.
Canahuati explicó que, una vez instalada, la Comisión de la Verdad "va a manejar la independencia necesaria para, en un término de no más de ocho meses", realizar su trabajo y emitir un informe.
Por tanto, "mañana termina nuestra participación directa (como Gobierno) en la Comisión de la Verdad", puntualizó.
Se espera que la Comisión presente "un relato claro" de los hechos ocurridos antes, durante y después del derrocamiento de Zelaya, apuntó el canciller, quien enfatizó que el objetivo es "que esto (la crisis) no vuelva a suceder".
La Comisión de la Verdad es coordinada por el ex vicepresidente y ex canciller de Guatemala Eduardo Stein, e integrada por otros dos extranjeros y dos hondureños.
Los otros miembros son el diplomático canadiense Michael Kergin, la jurista peruana María Zavala, la rectora de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, y el ex rector de la misma Jorge Casco, además del secretario técnico, el hondureño Sergio Membreño.
El Gobierno de Lobo considera, según el canciller, que la instalación de la Comisión de la Verdad es fundamental para acabar con el aislamiento internacional de Honduras provocado por el derrocamiento de Zelaya.
En particular, indicó, es importante para lograr la reincorporación de Honduras a la OEA, que suspendió al país del sistema interamericano por no haberse restituido a Zelaya.