Diputado insatisfecho con disculpa por confusión Bin Laden

Madrid.- El diputado español Gaspar Llamazares afirmó hoy que la disculpa del Gobierno de EEUU por la utilización de su fotografía en el diseño de dos retratos robot de terroristas islámicos es "totalmente insatisfactoria", y exigió una explicación "creíble" y la depuración de responsabilidades.

En declaraciones a Efe, Llamazares se refirió a la carta que un alto cargo del Departamento de Estado estadounidense, en nombre de Hillary Clinton, envió al Gobierno de España para dar explicaciones del "desgraciado incidente" del uso de la imagen del diputado.

Según la misiva, remitida al diputado español por el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, el artista forense del FBI no conocía la identidad de Llamazares cuando seleccionó su imagen.

Señala además que la fotografía ha sido eliminada de la página web del Programa de Recompensa para la Justicia del Departamento de Estado.

Para Llamazares, la carta supone "al menos una respuesta", ya que durante estos meses el Gobierno estadounidense no se había pronunciado sobre esta cuestión, aunque, en todo caso, es "totalmente insatisfactoria"

Y es que, en su opinión, un Gobierno no debería "reproducir la nota de prensa del FBI", sino dar una explicación "creíble" y "depurar responsabilidades", dos cosas que la Administración de EEUU no ha hecho.

A ese respecto, Llamazares remarcó que mientras no se den ambas condiciones continuará estudiando la presentación de una demanda contra el FBI, puesto que el "error" que se cometió con su fotografía ha producido "un deterioro" de su imagen y un daño para su seguridad.

Izquierda Unida (IU), formación política a la que pertenece el diputado español, está buscando un despacho de abogados norteamericano que defienda la demanda, un proceso que Llamazares prevé difícil, "casi como David contra Goliat".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *