Delegados de 38 países de Europa, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos participarán a partir de este martes en la Trigésima Segunda Conferencia Anual del Consejo del Caribe para la Aplicación de la Legislación Aduanera (CCALA).
En esta actividad internacional, directores generales de aduanas de la región y otros especialistas en la materia discutirán importantes temas.
El acto de apertura está pautado para las 9:00 de la mañana en el hotel Meliá Santo Domingo. La Conferencia tiene el título “Aduanas cambiantes para enfrentar los retos globales”. La actividad, que tiene como sede la capital dominicana, se extenderá hasta el próximo viernes.
El inicio de la conferencia regional estará encabezado por el licenciado Rafael Camilo, director de Aduanas; Vicente Bengoa, ministro de Hacienda; Temístocles Montás, ministro de Planificación y Desarrollo, así como José Ramón Fadul, ministro de Industria y Comercio.
En el seminario participarán las 38 administraciones aduaneras miembros del CCALA, entre las que figuran las aduanas de los Estados Unidos, de Europa, Centroamérica y el Caribe.
Entre los principales temas que se debatirán se resaltan “las mejoras aduaneras, formación de los recursos humanos, asistencia y cooperación, modernización, automatización, proceso de armonización, intercambio de procesos de inteligencia aduanal, prevención y represión contra las infracciones cometidas a las aduanas en la zona del Caribe”.
En el CCALA se han firmado importantes memorandos de entendimiento, el primero de los cuales lo suscribió República Dominicana en el 1992, sobre la “Asistencia y Cooperación Mutuas para la Prevención y Eliminación de los Delitos Aduaneros en la Región del Caribe”. Luego se produjo la integración de República Dominicana a la OMA y al CARICOM.