La destrucción de cañaverales mediante la quema de amplios campos sembrados de la dulce gramínea, sigue siendo el modo de operación en que personas opuestas al desarrollo de Barahona, intentan hacer fracasar la zafra azucarera que en la actualidad lleva acabo el ingenio situado en esta provincia del sur del país, denunció la Unión Nacional Azucarera (Unazucar).
El Consorcio Azucarero Central (CAC), empresa de origen guatemalteco que tiene bajo contrato de arrendamiento al ingenio Barahona, ha amenazado con retirarse del país si se continúa con el asedio a que ha sido sometido durante las últimas semanas por sectores hasta ahora no identificados, quienes se han dedicado a la criminal práctica de la quema de caña.
Unazucar hizo un llamado a la solidaridad de todo el sector azucarero y de los sectores sociales y económicos comprometidos con el desarrollo industrial del país y la sana inversión extranjera, para que aúnen esfuerzos y se pronuncien en rechazo de las condenables acciones.
Los hechos toman nivel de preocupación, señaló César Heredia presidente del gremio azucarero, cuando individuos a quienes calificó de facinerosos, actúan como grupo armado organizado para la realización de sus fechorías, las que hacen bajo el rostro cubierto por capucha y a la luz del día.
Los actos vandálicos han producido la quema de unas 50 mil toneladas de caña, lo que ha ocasionado a la empresa perdida superiores a los 20 millones de pesos en lo que va de la presente zafra, precisó Heredia.
Heredia señaló como correcta la intervención de las autoridades policiales y militares de la zona en apoyo a la seguridad de la empresa azucarera, pero indicó que los individuos apresados por las autoridades deben ser procesados judicialmente, para sentar así el precedente del respeto a la propiedad y a la inversión de una empresa cuyas operaciones benefician el desarrollo de la provincia y la región.