El 41.8% de los lectores de DominicanosHoy.com considera pésima la gestión legislativa del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Mientras que el 28.4% dice es buena, el 18.3% la ve mala y el 11.5% dijo es regular.
DominicanosHoy.com preguntó a sus lectores ¿Cómo calificas la gestión legislativa de los peledeístas?
Recientemente, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Julio Cesar Valentín, respectivamente; hicieron un llamado al electorado para que evalúe el historial legislativo del PLD y el PRD, en los momentos en que ambos han obtenido el control mayoritario del Congreso.
Horas después, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) favoreció sean sometidos a un juicio público su historial legislativo y el del PLD, convencido de que el desempeño de sus diputados y senadores ha sido mejor.
Mientras que personas que senadores dicen haber empleado en sus oficinas senatoriales, sostienen “que nunca han recibido un centavo de esos legisladores”, según consultas hechas por los directivos de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO).
ADOCCO se apoya en esas consultas, para insistir en que los senadores manejan incorrecta y sin transparencia los recursos del barrilito.
De los 25 senadores sometidos por ante el Tribunal Superior Administrativo por la ADOCCO, por negarse a informar sobre el manejo del barrilito, 17 pertenecen al PLD, seis al PRD, uno del PRSC y otro legislador independiente.
Según ADOCCO, esos senadores violan la Ley 200-04 sobre el Libre Acceso a la Información Pública, cuando se niegan a informar sobre el manejo dado a 16,4 millones de dólares a través del denominado Fondo Social o el barrilito.
Además, del manejo del barrilito, al actual Congreso se le critica fuertemente la aprobación del contrato entre el Estado dominicano y la empresa canadiense Barrick Gold. También una carrera de préstamos que mantienen en situación delicada, la capacidad de endeudamiento del país.
El Senado fue escenario varios escándalos en el 2009, uno de ellos, cuando se dio a conocer una nómina particular de senadores que reflejaba la práctica de nepotismo, siendo el elemento más alarmante que muchas de esas personas seguían en nómina después de muertas.
La periodista Alicia Ortega, a través de su programa “El Informe”, puso al descubierto las nóminas particulares de RD$17.3 millones mensualmente llenas de familiares que abarcan desde hijos, esposas, cuñados, padres, tíos, primos y otros.
Otro escándalo en el Congreso Nacional, fue la manera irregular como en el Senado se ordenaron cheques por RD$7.0 millones para la compra de útiles escolares que serían repartidos por los senadores en sus respectivas comunidades.