Londres.- El precio del Brent cotizó hoy, lunes, día festivo en este país, a niveles no vistos desde hace dos años al negociarse el barril a 88,41 dólares tras reaccionar al alza ante el derrame de crudo en la costa del Golfo de México.
Así, a las 13.10 GMT, el precio del barril del crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, correspondiente a junio, se cotizaba a 0,97 centavos de dólar más que al término de la jornada del viernes, cuando se pagaba a 87,44 dólares, un 1,1 por ciento menos que hoy.
Anteriormente, durante la sesión del lunes, la cotización del Brent llegó a rozar los 88,47 dólares y sigue camino de los máximos que rozó el pasado 10 de junio de 2008, cuando se llegó a pagar a 88,65 dólares.
El precio del barril del Brent proseguía con la tendencia al alza que ha marcado las últimas jornadas, ante la incertidumbre en relación con el vertido de petróleo en la costa estadounidense del Golfo de México.
La petrolera británica BP aseguró hoy mismo a este respecto que tomará "todas las medidas posibles" para contener la expansión del vertido de petróleo y pagará además las reclamaciones legítimas por daños.
Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, señaló el domingo que podrían ser necesarios "muchos días" antes de que se detenga dicho vertido de crudo en el Golfo de México, lo que amenaza con provocar el peor desastre ecológico de la historia del país.
Ese desastre ecológico es visto por los analistas como una variable en la negociación al alza de los precios del crudo puesto que podría originar, potencialmente, interrupciones de suministro en el corto plazo.
En los últimos días, el precio del barril de Brent ha experimentado una tendencia alcista en el mercado de futuros londinense a causa del debilitamiento del dólar y debido a los buenos resultados de la economía estadounidense conocidos a finales de la pasada semana. EFE