Angelo Millones niega acusaciones en su contra

El presunto narcotraficante Ángel M. Ayala Vázquez, conocido como “Angelo Millones” declaró ante el magistrado federal Bruce McGivering que, previo a su detención por parte de autoridades federales, se dedicaba a la profesión de la barbería.

Ayala Vázquez, acompañado en sala por el cotizado abogado internacional Nathan P. Diamond, enfrentó hoy su vista de comparecencia inicial por un segundo pliego acusatorio enmendado en el que un gran jurado federal le sumó cinco nuevos cargos centrados en la manera en que el supuestamente lavó parte de las ganancias que le generó el negocio de la droga.

Angelo Millones está vinculado al también narcotraficante boricua José D. Figueroa Agosto (Junior Cápsula), el más buscado por la justicia de Puerto Rico y la República Dominicana.

El pasado octubre, la Policía dominicanaa asestó un duro golpe al mundo de la droga con el arresto de 38 personas ligadas a la organización criminal del detenido narcotraficante puertorriqueño y vinculado al reguetón Ángel Ayala Vázquez, conocido como "Angelo Millones", un ejemplo de delincuente aceptado por ciertos grupos sociales.

Precisamente en ese pliego se detallan muchos de los lujos a los que Ayala Vázquez, natural del residencial Barbosa en Bayamón, tenía acceso.

Al ser cuestionado por el magistrado McGivering sobre a qué se dedicaba, Ayala Vázquez, también conocido en el ambiente musical y del reguetón como ‘El Buster’, respondió: “barbero de profesión”.

Durante la vista, Ayala Vázquez, a través de su abogado, se declaró no culpable de los nuevos cargos.

Ayala Vázquez enfrenta un total de 11 cargos federales de narcotráfico y lavado de dinero.

Según el pliego acusatorio enmendado, Ayala Vázquez y los 63 presuntos miembros de su organización denominada ‘El Combo de los Setenta’ o ‘El Combo que no se deja’, realizaron desde el 2004 al 2008 transacciones con dinero de la venta de narcóticos.

La acusación alega que ‘El Buster’ junto a Jorge Luis Torres Nieves y Edgar Medina Montalvo, utilizó el dinero procedente de las ventas de drogas para organizar, ser anfitrión y financiar las fiestas de Navidad en el Residencial José Celso Barbosa de Bayamón desde el 2004 hasta el 2008.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *